El humor como regulador de la actividad de imagen en el debate parlamentario
Journal Title: Textos en Proceso - Year 2017, Vol 3, Issue 2
Abstract
En este trabajo se presenta el análisis del funcionamiento del humor dentro de un género discursivo fuertemente reglado, como es el debate parlamentario, desde un punto de vista interaccional. En concreto, se analizan las sesiones plenarias que tuvieron lugar en la cámara regional de diputados de la Comunidad de Madrid, la Asamblea de Madrid, entre los años 2010 y 2011. El análisis se centra en aspectos como la cortesía y la actividad de imagen, entendida esta como el ethos que el político proyecta hacia su audiencia, en su doble faceta de cargo público y persona privada, y se hace especial hincapié en la manera en que las burlas inciden sobre la imagen del hablante: bien aumentándola, al presentarle como una persona ingeniosa y carismática, o bien reforzándola, al poner en evidencia los lazos de connivencia que existen entre él y los integrantes de su partido. La conclusión que extraemos es que el humor permite al hablante parlamentario mantener sus críticas dentro de los límites de lo democráticamente aceptable y, al mismo tiempo, efectuar una operación de autovalorización de la imagen, siempre con la intención de disminuir la imagen de sus adversarios políticos.
Authors and Affiliations
Alejandro Romero Nieto
A pact of mutual aggression: digital-media audience’s negotiation of face and role
From the beginning, one of the most controversial features of the interaction on the Internet was the frequency of aggression and explicit violence in verbal exchanges. After two decades of the emergence of these spaces...
Cortesía en español: negociación de face e identidad en discursos académicos
El presente trabajo es una reedición comentada y actualizada de una versión original del año 2000. Se trata de un estudio realizado sobre corpus de conversaciones de tema polémico en ámbito académico argentino. El objeti...
Linguistic ideologies of students entering an Argentine university
This work is part of the PROAPI Research Project “Reading and writing in the initial cycle of the Universidad Nacional de Avellaneda”. One of the axes developed in it is linguistic diversity in relation to academic writi...
De la ironía al sarcasmo: una aproximación al discurso parlamentario español
En este trabajo se va a estudiar la ironía recogida en los discursos parlamentarios en lengua española. A partir de este objeto de investigación, y siguiendo la Teoría de la Argumentación, se parte de la hipótesis de que...
Assertive acts and politeness: different strategies used by Brazilians and Chileans in an academic context
This paper aims at describing and contrasting pragmatic strategies focused on how politeness is shown – both in Portuguese and Spanish – within speaking communities from São Paulo, Brazil, and Santiago, Chile while inves...