El lenguaje gramaticalmente estructurado. Reflexiones

Journal Title: Revista Conrado - Year 2012, Vol 8, Issue 34

Abstract

En el proceso de enseñanza-aprendizaje la comunicación desempeña una función importante en la adquisición y desarrollo del conocimiento y la formación de la personalidad en general, teniendo en cuenta que la comunicación es un proceso eminentemente comunicativo dentro del cual el lenguaje constituye un medio idóneo en este empeño, este no estructurado de forma correcta en su componente gramatical atenta contra las normas del idioma resultando incomprensible por quien lo escucha, además de repercutir de manera desfavorable en la escritura que se adquiere sobre la base del lenguaje oral. El artículo aborda la necesidad de reflexión por parte de todos los docentes los cuales tienen como misión desarrollar integralmente a los escolares, preparándolos para realizar actividades concretas que le exigen el dominio correcto de la expresión del lenguaje; en aras de prevenir, corregir y/o compensar las afectaciones en los tres componentes de la lengua (fónico, léxico y gramatical); al considerar que el componente gramatical es el más complejo para su desarrollo o rehabilitación teniendo en cuenta su estructuración atendiendo al género y número.

Authors and Affiliations

MSc. Nancy Collado Sánchez, MSc. Zoraida Emilia Hernández Puerto, MSc. Raquel Rumbaut González

Keywords

Related Articles

La formación del profesor de Biología-Geografía desde la óptica martiana con un enfoque holístico

El estudio de la obra martiana, caracterizado por el análisis global y profundo de todos los elementos que conforman la naturaleza y la sociedad y perfectamente aplicables en el contexto de la educación cubana actual, of...

Algunas consideraciones sobre la economía textual

El artículo aborda el fenómeno de la proliferación de nuevos textos en las redes sociales, otras plataformas interactivas y equipos donde se aplican las tecnologías de la información y la comunicación. Se hace un análisi...

¿Cómo elaborar con calidad un producto informático de corte educativo?

El presente artículo hace referencia a la ingeniería del software constituida por las metodologías que existen para elaborar un producto informático, de corte educativo, ya sea en presentación o aplicación multimedia o p...

Educación sexual, su influencia en el desarrollo de la salud sexual de los adolescentes del Preuniversitario

Para los sistemas de salud y educación representa un desafío contribuir a que la etapa de la adolescencia transcurra exitosamente, satisfacer sus necesidades de salud, bienestar y desarrollo. Objetivo general: Determinar...

Diagnóstico de la implementación del principio de la interdisciplinariedad

Los estudios sobre la interdisciplinariedad que se realizan por diferentes autores, se dirigen, en sentido general, a lograr una vinculación interdisciplinar que favorezca el proceso de enseñanza-aprendizaje en los disti...

Download PDF file
  • EP ID EP42634
  • DOI -
  • Views 235
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Nancy Collado Sánchez, MSc. Zoraida Emilia Hernández Puerto, MSc. Raquel Rumbaut González (2012). El lenguaje gramaticalmente estructurado. Reflexiones. Revista Conrado, 8(34), -. https://europub.co.uk/articles/-A-42634