El lenguaje gramaticalmente estructurado. Reflexiones

Journal Title: Revista Conrado - Year 2012, Vol 8, Issue 34

Abstract

En el proceso de enseñanza-aprendizaje la comunicación desempeña una función importante en la adquisición y desarrollo del conocimiento y la formación de la personalidad en general, teniendo en cuenta que la comunicación es un proceso eminentemente comunicativo dentro del cual el lenguaje constituye un medio idóneo en este empeño, este no estructurado de forma correcta en su componente gramatical atenta contra las normas del idioma resultando incomprensible por quien lo escucha, además de repercutir de manera desfavorable en la escritura que se adquiere sobre la base del lenguaje oral. El artículo aborda la necesidad de reflexión por parte de todos los docentes los cuales tienen como misión desarrollar integralmente a los escolares, preparándolos para realizar actividades concretas que le exigen el dominio correcto de la expresión del lenguaje; en aras de prevenir, corregir y/o compensar las afectaciones en los tres componentes de la lengua (fónico, léxico y gramatical); al considerar que el componente gramatical es el más complejo para su desarrollo o rehabilitación teniendo en cuenta su estructuración atendiendo al género y número.

Authors and Affiliations

MSc. Nancy Collado Sánchez, MSc. Zoraida Emilia Hernández Puerto, MSc. Raquel Rumbaut González

Keywords

Related Articles

Simplificación de los procedimientos restauradores en el sector posterior mediante la confección de modelos semirrígidos para la Carrera de Odontología de la Universidad de Guayaquil

Con frecuencia los pacientes asisten al odontólogo solicitando procedimientos que demanden pocas citas y de ser posible que sean realizados todo en un mismo día de consulta, por lo que los procedimientos restauradores ac...

Folleto de actividades para incentivar el hábito de lectura en estudiantes de preuniversitario

En el presente trabajo se propone un folleto para incentivar el desarrollo de hábitos lectores en estudiantes de preuniversitario. El mismo abarca en su fundamentación un conjunto de exigencias necesarias para lograr los...

La integración de contenidos lingüísticos y no lingüísticos: una propuesta de clases integradoras

En la didáctica, la integración de contenidos lingüísticos y no lingüísticos favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje. La enseñanza basada en contenidos ofrece una base cognitiva y motivacional en la enseñanza de una...

ALFIN-org: Sitio web para el desarrollo de habilidades informacionales en el instituto superior metalúrgico de Moa

En el Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa, no existe acceso pleno a todas las fuentes de información, no se le da el uso adecuado a las tecnologías, no hay cultura informacional de cómo aprovecharla y a la hora...

Número completo (abril-junio).

CUESTIONARIO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA ESTUDIANTES DE LA CARRERA LOGOPEDIA MSc. Miriam Caridad García Navarro, Dr. C. Jorge Félix Massani Enríquez, MSc. Ivis Lourdes Bermúdez López INFLUENCIA DE LA RE...

Download PDF file
  • EP ID EP42634
  • DOI -
  • Views 244
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Nancy Collado Sánchez, MSc. Zoraida Emilia Hernández Puerto, MSc. Raquel Rumbaut González (2012). El lenguaje gramaticalmente estructurado. Reflexiones. Revista Conrado, 8(34), -. https://europub.co.uk/articles/-A-42634