El ocaso de los dioses de la prosperidad después del TLC y en pleno bicentenario. Neoliberalismo, desigualdad y el ascenso de los populismos en Costa Rica

Journal Title: Revista Espiga - Year 2021, Vol 20, Issue 42

Abstract

A las puertas del bicentenario de la independencia, el modelo económico que se ha asumido como nación, no parece cumplir las promesas que ha hecho al menos no para la mayoría, sino para un pequeño grupo. A pesar de las múltiples pruebas de la necesidad de un Estado que reactive la economía, ya que el mercado carece del interés, y la necesidad de hacer un mejor reparto de la riqueza; la población no tiene claro en qué consistieron las reformas neoliberales en la década de 1980 y su responsabilidad en el actual Estado social. Estas reformas han generado varias crisis: económica, institucional, migratoria y de representación política, que han erosionado la institucionalidad y representan el ascenso de grupos que se inclinan a los populismos, en el caso de Costa Rica, en grupos conservadores; donde paradójicamente se añora el Estado de bienestar y se vota por aquellos partidos que prometen su recuperación mediante elementos antidemocráticos y violentando derechos humanos. Este ensayo desarrolla el tema descrito.

Authors and Affiliations

Gustavo Cabezas-Barrientos

Keywords

Related Articles

Formación e intervención contra la trata de personas: experiencias del Programa Agenda Joven

Este trabajo aborda la problemática de la Trata de Personas (TdP) y presenta una compilación de actividades relacionadas con la TdP en las áreas de investigación, docencia y extensión, en los que el Programa Agenda Joven...

Páginas iniciales

La imagen que ilustra nuestra portada está inspirada en el contenido del número monográco de la Red para la Lectoescritura Inicial de Centroamérica y el Caribe (RedLEI), un extenso trabajo de investigación regional que p...

Gestión educativa definida para desarrollar la capacitación lingüística MEP-CONARE entre los años 2015-2018

En este artículo se pretende determinar las percepciones del personal docente de inglés de distintas Direccionales Regionales del Ministerio de Educación Pública (MEP) y representantes de la Comisión Interuniversitaria d...

Mitología y discidium en la obra de Cayo Valerio Catulo

El presente artículo aborda el tópico de la separación (discidium) del poeta y su amada a partir del análisis crítico del tema amoroso y las causas por las que el poeta se separa de su amada. Se determina que tal separac...

Centro de Capacitación en Educación a Distancia: 22 años capacitando a las personas docentes de la UNED

El presente artículo describe el quehacer del Centro de Capacitación en Educación a Distancia (CECED), de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, en el periodo comprendido entre 2011-2021. El objetivo es mostra...

Download PDF file
  • EP ID EP724600
  • DOI https://doi.org/10.22458/re.v20i42.3740
  • Views 42
  • Downloads 0

How To Cite

Gustavo Cabezas-Barrientos (2021). El ocaso de los dioses de la prosperidad después del TLC y en pleno bicentenario. Neoliberalismo, desigualdad y el ascenso de los populismos en Costa Rica. Revista Espiga, 20(42), -. https://europub.co.uk/articles/-A-724600