El proceso de transformación social mediados por los entornos virtuales de aprendizaje desde la Educación Superior

Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 53

Abstract

El avance tecnológico y evolución del conocimiento ha traído consigo la incorporación, al proceso de formación profesional, de las Tecnologías de la información y comunicación (TIC) mediante una herramienta altamente dinámica, como es la web 2.0.El presente trabajo tiene la finalidad de debatir las corrientes pedagógicas en los nuevos escenarios de aprendizaje a los que se enfrentan las Instituciones de Educación Superior para la transformación social. El escenario en que se desarrolla la investigación es en los postulados teóricos acerca de la medicación de los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) en la transformación social desde la academia universitaria. El universo de trabajo ha sido las socializaciones referentes a la temática tratada en las dimensiones internacionales, regionales y del Ecuador. Los métodos utilizados en lo fundamental fueron, desde el punto de vista teórico el histórico lógico y desde la empírea el análisis documental. Los resultados fundamentales que se han develado son que las teorías fundamentales que sustentan este uso de las TIC están basadas en el constructivismo y el conectivismo y en relación a la implicación en el proceso docente educativo en dos direcciones, por un lado, la capacidad de los estudiantes en la incorporación de las herramientas virtuales y por el otro, la necesidad que tienen los docentes de enfrentarse al cambio y ponerlos en función de las exigencias académicos. Se concluye que se ha realizado un debate sobre las principales corrientes pedagógicas en los nuevos escenarios de aprendizaje a favor constructivismo.

Authors and Affiliations

MSc. Tania Patricia Alaña Castillo, Dr. C. Raúl López Fernández, MSc. Gladis Sanmartín Ramón

Keywords

Related Articles

Importancia de preparación preclínica previo al uso de sistemas mecanizados por alumnos de pregrado para evitar fracturas

Durante el aprendizaje de la Carrera de Odontología los alumnos deben aprobar la materia de Endodoncia, materia de mucha importancia para mantener las piezas dentales en boca y no llegar a una extracción. Lamentablemente...

Sistematización del estudio de la obra martiana desde la biblioteca escolar en Cienfuegos

El acercamiento a la vida y obra de Martí debe hacerse de manera que los educandos se sientan motivados por conocer y leer el legado que dejó el maestro de maestros. La lectura de sus obras debe ser una vivencia placente...

La unidad curricular de titulación en Ciencias Pedagógicas, en su organización desde talleres de investigación

El Plan Nacional del Buen Vivir refiere la tasa de titulación real en 2012 al 35%; indicador considerado deficiente desde la proyección de llevarla al 80% en 2017. En ello, Larrea (2014) refiere: uno de los problemas que...

Los profesionales del deporte y el proceso de enseñanza aprendizaje escolar en la etapa de iniciación al Baloncesto desde la dimensión Educación Física

Una de las dificultades más notoria en el deporte lo constituye una correcta y adecuada iniciación que cuando resulta positiva, abre las puertas al desarrollo de las potencialidades del futuro atleta de Alto Rendimiento....

De la utopía a la distopía: Reflexiones sobre la crisis en la educación superior en el Ecuador

La educación superior ecuatoriana se encuentra en evidente decadencia. Algunos aspectos relevantes deben ser tomados en consideración: el asunto presupuestario, la situación de los docentes y la de los alumnos que intent...

Download PDF file
  • EP ID EP42901
  • DOI -
  • Views 223
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Tania Patricia Alaña Castillo, Dr. C. Raúl López Fernández, MSc. Gladis Sanmartín Ramón (2016). El proceso de transformación social mediados por los entornos virtuales de aprendizaje desde la Educación Superior. Revista Conrado, 12(53), -. https://europub.co.uk/articles/-A-42901