El proceso de transformación social mediados por los entornos virtuales de aprendizaje desde la Educación Superior

Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 53

Abstract

El avance tecnológico y evolución del conocimiento ha traído consigo la incorporación, al proceso de formación profesional, de las Tecnologías de la información y comunicación (TIC) mediante una herramienta altamente dinámica, como es la web 2.0.El presente trabajo tiene la finalidad de debatir las corrientes pedagógicas en los nuevos escenarios de aprendizaje a los que se enfrentan las Instituciones de Educación Superior para la transformación social. El escenario en que se desarrolla la investigación es en los postulados teóricos acerca de la medicación de los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) en la transformación social desde la academia universitaria. El universo de trabajo ha sido las socializaciones referentes a la temática tratada en las dimensiones internacionales, regionales y del Ecuador. Los métodos utilizados en lo fundamental fueron, desde el punto de vista teórico el histórico lógico y desde la empírea el análisis documental. Los resultados fundamentales que se han develado son que las teorías fundamentales que sustentan este uso de las TIC están basadas en el constructivismo y el conectivismo y en relación a la implicación en el proceso docente educativo en dos direcciones, por un lado, la capacidad de los estudiantes en la incorporación de las herramientas virtuales y por el otro, la necesidad que tienen los docentes de enfrentarse al cambio y ponerlos en función de las exigencias académicos. Se concluye que se ha realizado un debate sobre las principales corrientes pedagógicas en los nuevos escenarios de aprendizaje a favor constructivismo.

Authors and Affiliations

MSc. Tania Patricia Alaña Castillo, Dr. C. Raúl López Fernández, MSc. Gladis Sanmartín Ramón

Keywords

Related Articles

Un modelo para el perfeccionamiento de la evaluación curricular en la Escuela Superior Pedagógica de Luanda-Norte: su posible impacto en la carrera de Educación de la Infancia

La sociedad demanda profesionales competentes y competitivos capaces de utilizar el universo pedagógico, en función del desarrollo económico, político y social del país. En esta direcciónla Universidadtiene la función so...

La Educación en valores desde la práctica profesional

El presente artículo tiene como objetivo: valorar el impacto de las actividades extensionistas para potenciar la educación en valores en los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Primaria. Se aplicaron los...

El área emprendimiento en el proceso de enseñanza aprendizaje. Una perspectiva desde la integración y transversalización en Básica Primaria

EL Ministerio de Educación Nacional en Colombia reclama que la educación prepare no solamente a los escolares para la ciudadanía, sino también para el trabajo y para la vida, es por ello, que establece la integración en...

La formación por competencias de los docentes de educación básica y media

En la época actual, la sociedad globalizada avanza de forma vertiginosa y se rige por una alta competitividad y una compleja tecnología, aspectos en constante transformación. En este contexto, no es extraño que el éxito...

La articulación de la institución, familia y comunidad en la organización del clima escolar en la básica secundaria colombiana

Para cumplir las exigencias del siglo XXI en los procesos de cambios que necesitan enfrentar los contextos educativos en cualquier país, se requiere de una formación ciudadana, creativa y participativa de la nueva genera...

Download PDF file
  • EP ID EP42901
  • DOI -
  • Views 193
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Tania Patricia Alaña Castillo, Dr. C. Raúl López Fernández, MSc. Gladis Sanmartín Ramón (2016). El proceso de transformación social mediados por los entornos virtuales de aprendizaje desde la Educación Superior. Revista Conrado, 12(53), -. https://europub.co.uk/articles/-A-42901