El uso de los recursos y materiales digitales dentro y fuera del aula bilingüe

Journal Title: Comunicar - Year 2019, Vol 27, Issue 59

Abstract

La investigación sobre la integración de recursos y materiales digitales en contextos AICLE es todavía escasa. Este trabajo presenta los resultados obtenidos en ocho centros de la provincia de Sevilla, donde se han recogido las opiniones de alumnado y profesorado AICLE a través de cuestionarios y entrevistas. Los objetivos del estudio son: 1) Analizar las opiniones de los participantes sobre la integración de los recursos y materiales digitales en el aula; 2) Analizar cómo afecta la etapa educativa a las opiniones de ambos grupos; 3) Analizar el tipo de recursos y materiales digitales en lengua inglesa que utiliza el alumnado fuera del aula. Se han llevado a cabo los siguientes análisis: análisis de componentes principales categóricos; prueba no paramétrica U de Mann-Whitney; análisis de contenido; y se ha calculado el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados muestran discrepancias en las percepciones de profesorado y alumnado con respecto al uso de los recursos y materiales digitales en el aula; y que estas percepciones se ven afectadas por la etapa educativa. Este estudio concluye que el tipo de recursos que utiliza el alumnado fuera del aula está condicionado por el uso que se hace de ellos dentro de la misma. Sin embargo, en casa se utilizan de manera diferente, lo que revela la necesidad de adaptar las prácticas de aula a los usos autónomos del alumnado.

Authors and Affiliations

Macarena Navarro-Pablo, Yiyi López-Gándara, Eduardo García-Jiménez

Keywords

Related Articles

Co-creación e innovación abierta: Revisión sistemática de literatura

La ciencia abierta, como bien común, abre posibilidades para el desarrollo de las naciones a través de innovaciones y construcciones colaborativas que ayudan a democratizar el conocimiento. Los avances en la materia aún...

Periodismo móvil: Revisión sistemática de la producción científica

La era de los medios móviles ha situado la convergencia comunicativa en un nuevo estadio. La movilidad ha abierto un gran campo en la cambiante sociedad red. La producción científica sobre periodismo móvil ha adquirido u...

Laboratorios sociales en universidades: Innovación e impacto en Medialab UGR

Los laboratorios sociales, como espacios de experimentación y cocreación, se han convertido en una de las principales instituciones de innovación en nuestros días. En este marco, los medialabs surgen como un tipo de labo...

Empoderamiento social en contextos violentos mexicanos mediante la competencia mediática

En las actuales ecologías mediáticas la adquisición de saberes digitales, manejo de dieta de medios y dominios generales de las TIC son fundamentales para el desarrollo y el empoderamiento de las audiencias, en particula...

El impacto de los jóvenes en la esfera pública: La disolución del Consejo de la Juventud de España en la prensa y en Twitter

Este artículo pretende contribuir al estudio de las dificultades que encuentran los jóvenes a la hora de acceder a la esfera pública como actores políticos. Concretamente, se centra la atención en la cobertura en prensa...

Download PDF file
  • EP ID EP566912
  • DOI 10.3916/C59-2019-08
  • Views 91
  • Downloads 0

How To Cite

Macarena Navarro-Pablo, Yiyi López-Gándara, Eduardo García-Jiménez (2019). El uso de los recursos y materiales digitales dentro y fuera del aula bilingüe. Comunicar, 27(59), 83-93. https://europub.co.uk/articles/-A-566912