Elementos ideológicos en las unidades fraseológicas con la palabra mujer dentro del lema mujer en el Diccionario académico de los siglos XVIII y XIX
Journal Title: Textos en Proceso - Year 2017, Vol 3, Issue 2
Abstract
Este trabajo analiza el sesgo ideológico en lo que respecta a cuestiones de género en las unidades fraseológicas con la palabra mujer que aparecen dentro del lema mujer en las diferentes ediciones del Diccionario publicado por la Real Academia Española durante los siglos XVIII y XIX. Se analiza, por una parte, el contenido ideológico presente en las unidades fraseológicas en sí mismas. Por otra, se describen los fenómenos enunciativos presentes en las definiciones de las unidades fraseológicas, que dan cuenta de la subjetividad presente no solo en las entradas del diccionario, sino también en el discurso de los propios académicos. Para abordar la primera cuestión, se presenta una tipología de las diferentes unidades fraseológicas según criterios sintáctico-semánticos: dicha categorización pone de manifiesto el tipo de rol otorgado a la mujer en las unidades fraseológicas, teniendo en cuenta, por ejemplo, el tipo de elementos con que se coordina el sustantivo mujer/mujeres. Para abordar la segunda, se analiza la subjetividad lingüística en las definiciones atendiendo a los diferentes momentos en que los académicos dejan ver su propia voz en relación con cuestiones prescriptivas y morales.
Authors and Affiliations
Amparo García Ramón
Politeness, power and solidarity: perception of university teachers on the use of the pronominal system in the classroom
This paper studies the perception of the use of the pronominal system in classroom context of some professors from the Faculty of Humanities and Education Sciences, of the University of the Republic (Uruguay). The sample...
Interpretative challenges in face analysis
In current research on face analysis questions of who and what should be interpreted, as well as how, are of central interest. In English language research, this question has led to a debate on the concepts of P1 (layper...
A study of (im)politeness on the Facebook pages of the main Spanish political parties: the gender variable and face acts
This study aims to find out which gender has the greatest participation in the Facebook pages of the 5 main Spanish political parties: Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Partido Popular (PP), Ciudadanos, Unidos Po...
Assertive acts and politeness: different strategies used by Brazilians and Chileans in an academic context
This paper aims at describing and contrasting pragmatic strategies focused on how politeness is shown – both in Portuguese and Spanish – within speaking communities from São Paulo, Brazil, and Santiago, Chile while inves...
Elementos ideológicos en las unidades fraseológicas con la palabra mujer dentro del lema mujer en el Diccionario académico de los siglos XVIII y XIX
Este trabajo analiza el sesgo ideológico en lo que respecta a cuestiones de género en las unidades fraseológicas con la palabra mujer que aparecen dentro del lema mujer en las diferentes ediciones del Diccionario publica...