Elementos que inciden en el proceso de adaptación académica según la percepción de un grupo de estudiantes de primer ingreso de la UNED de la asignatura Métodos de Estudio a Distancia e Investigación

Journal Title: Revista Espiga - Year 2021, Vol 20, Issue 41

Abstract

En este artículo se estudia el fenómeno de la adaptación a la UNED de los estudiantes de primer ingreso que cursaron la asignatura Métodos de Estudio a Distancia e Investigación (código 00055) en el segundo cuatrimestre del 2019 desde el análisis de las siguientes categorías: a) Categorización del estudiante en relación e integración de los principios de la educación a distancia de autorregulación, autoconocimiento y motivación académica, b) Categorización de la percepción de los estudiantes en el proceso de enseñanza aprendizaje realizado en la asignatura 0055, c) Identificación de las instancias a las cuales debió acudir este cuatrimestre para acompañar su proceso de enseñanza aprendizaje, y d) Acogida en el sistema de educación a distancia. Se concluye sobre la necesidad de mejorar el proceso de mediación de los aprendizajes y utilizar en forma más activa los apoyos académicos, además de no centrar toda la mediación solamente en la unidad didáctica modular, integrar medios asincrónicos de comunicación para la tutoría y apoyo docente, mejorar la orientación académica sobre los elementos significativos de su aprendizaje, establecer estrategias que permitan al estudiante de primer ingreso matricular la asignatura como prioritaria y realizar un proceso de acompañamiento con otras asignaturas del programa de Humanidades.

Authors and Affiliations

José Pablo Meza-Pérez

Keywords

Related Articles

Aspectos relevantes para la transversalización de la perspectiva de género en el proceso de desarrollo curricular universitario

La transversalidad de género representa la acción de integrar la perspectiva de género en las ideas, prácticas y políticas institucionales, orientándolas hacia el propósito específico de lograr la igualdad entre mujeres...

Construyendo igualdad dentro de la UNED: A 12 años del Instituto de Estudios de Género de la UNED

El presente artículo corresponde a la sistematización del trabajo que ha realizado el Instituto de Estudios de Género (IEG) de la Universidad Estatal a Distancia desde su creación. Tiene como objetivo reconstruir la memo...

Relación de la humanidad con la naturaleza, las perturbaciones y el turismo

La relación de la humanidad con la naturaleza evolucionó con las perturbaciones y el equilibrio como elementos clave. Este trabajo analiza la perturbación como un aspecto que distancia a la sociedad de la naturaleza y el...

Sostenibilidad sociocultural del turismo: propuestas para el cantón Playas. Provincia del Guayas, Ecuador

Este artículo forma parte de la investigación “Propuesta de un Modelo de Desarrollo Turístico Sostenible para el cantón Playas, provincia del Guayas, Ecuador”. En este caso solo se hace referencia a la propuesta de un mo...

El papel de la UNED en la Olimpiada Costarricense de Matemáticas

La Olimpiada Costarricense de Matemática ha estado presente en el territorio nacional por cerca de 34 años; en ella participan anualmente hasta 3000 estudiantes de todos los sectores del país, con el objetivo de fortalec...

Download PDF file
  • EP ID EP724606
  • DOI https://doi.org/10.22458/re.v20i41.3458
  • Views 42
  • Downloads 0

How To Cite

José Pablo Meza-Pérez (2021). Elementos que inciden en el proceso de adaptación académica según la percepción de un grupo de estudiantes de primer ingreso de la UNED de la asignatura Métodos de Estudio a Distancia e Investigación. Revista Espiga, 20(41), -. https://europub.co.uk/articles/-A-724606