Estandarización de un método de detección molecular del Cucumber mosaic virus (cmv) en banano ecuatoriano
Journal Title: Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria - Year 2017, Vol 18, Issue 1
Abstract
El cultivo del banano en el Ecuador se ve afectado por una serie de enfermedades, de las cuales el Cucumber mosaic virus (cmv) es uno de los fitopatógenos más importantes. Con este estudio se buscó estandarizar una técnica molecular para la detección sensible y altamente específica de este agente viral en el banano ecuatoriano. Para este fin, se realizó el diseño de primers específicos, a partir de la secuencia que se codifica para la proteína de la cápside del virus. Los primers PC-F1, PC-RD1 y K-F, usados en cDNA replicado a partir de ARN de banano infectado, permitieron detectar eficientemente la presencia del virus con la aplicación de reacciones de retrotranscripción y hemi-nested PCR. Se reportó la detección del virus incluso en plantas asintomáticas, lo cual evidencia que esta técnica resulta de alta sensibilidad para su aplicación en diagnósticos rutinarios del sector bananero.
Authors and Affiliations
Johanna Buitrón-Bustamante, Luis Eduardo Morillo-Velastegui
Innovaciones tecnológicas en el sector hortícola del noroeste de México: rapidez de adopción y análisis de redes de difusión
La investigación que da origen a este artículo se centra en identificar el proceso de adopción y difusión de innovaciones en la horticultura de exportación del noroeste de Méxic...
Biorremediación de organofosforados por hongos y bacterias en suelos agrícolas: revisión sistemática
Los organofosforados son un tipo de plaguicidas ampliamente utilizados en el sector agrícola para el control de plagas. Dado que estos son compuestos químicos altamente tóxicos, su uso excesivo ha causado gran deterioro...
Desarrollo y validación de un método ambientalmente amigable para la determinación de carbofurano en suelos
En este trabajo se desarrolló y validó un método analítico ambientalmente amigable para la extracción y cuantificación del N-metilcarbamato carbofurano, en muestras de suelos cultivados con papa criolla. La técnica usada...
Caracterización y evaluación morfológicas de la colección colombiana de achira, Canna edulis Ker Gawl. (Cannaceae)
En el Centro de Investigación La Selva, de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), se realizó la evaluación de la colección colombiana de achira, Canna edulis Ker Gawl. (Cannaceae). Este proc...
Evaluación comparativa de parámetros productivos en diferentes cruces de ganado Blanco-Orejinegro con Holstein
En los sistemas de producción de leche de trópico alto en el departamento de Antioquia (Colombia), la utilización de la raza Holstein ha permitido obtener altos niveles de producción. No obstante,...