Estrategia de reflexión para enseñanza de proyectos de construcción en Ingeniería Civil

Journal Title: Alteridad. Revista de Educación - Year 2019, Vol 14, Issue 1

Abstract

La competitividad de los programas educativos de las universidades exige que los contenidos de los programas académicos se ajusten de manera que puedan responder a las problemáticas del entorno. Por esta razón, en lo concerniente al perfil del desempeño ocupacional del ingeniero civil, en lo particular, resulta útil que el estudiante identifique prácticas y procesos administrativos que propendan por la reducción de costos y tiempos en las obras. En este artículo se presenta una propuesta de estrategias didácticas centradas en la reflexión alrededor de conceptos relacionados con administración de proyectos de construcción empleando reingeniería y la filosofía de construcción sin pérdidas (Lean) en diferentes actividades. Para ello, se parte de información recolectada en proyectos de construcción de vivienda en donde se evaluaron las mejores prácticas para la disminución de desperdicios. Se conjuga los conocimientos técnicos con herramientas centradas en la reflexión para afianzar conceptos de administración de recursos, tanto humanos como financieros, mediante herramientas que emplean pensamiento crítico, solución de problemas, compromiso social, trabajo en equipo y habilidades comunicativas las cuales, en conjunto, contribuyen de manera transversal a fortalecer aspectos éticos y de la responsabilidad social del ejercicio de la ingeniería. Se concluye del estudio que la reflexión es una herramienta útil del proceso de enseñanza- aprendizaje, ya que prepara al futuro profesional a resolver problemáticas de su entorno.

Authors and Affiliations

Albeiro Bejarano Castellanos, María Fernanda Serrano Guzmán, Diego Darío Pérez Ruiz

Keywords

Related Articles

Las TIC y Artes mediales: La nueva era digital en la escuela inclusiva

El presente artículo corresponde una experiencia educativa sobre el impacto de las prácticas pedagógicas de los medios digitales en el aula. En este objetivo principal es comprender la relación entre la asignatura comple...

El impacto de la utilización de la modalidad B-Learning en la educación superior

Los nuevos escenarios educativos plantean adaptar el proceso de enseñanza-aprendizaje al uso de las TIC –en especial la modalidad semi presencial o B-Learning–, el trabajo en colaboración, el desarrollo de competencias y...

Procesos de integración social de inmigrantes en escuelas de Huelva, España: diversidad cultural y retos educativos

Este artículo surge como resultado de una Tesis de Maestría desarrollada en la Ciudad de Huelva (España), sobre procesos de integración social de inmigrantes en el entorno escolar. El objetivo consiste en analizar los pr...

Experiencias pedagógicas horizontales relacionando ciencias, arte y ciudadanía

El objetivo de este trabajo es relatar las experiencias pedagógicas realizadas en el contexto de proyectos de iniciación a la docencia y de extensión universitaria, por estudiantes de cursos de licenciatura semipresencia...

Padres y escuelas que hacen crecer en el siglo XXI

Desde hace unos años, la Universidad Pontificia Salamanca ofrece un programa de formación parental a las familias que acuden al Master de intervención Clínica de Logopedia, dirigido por la profesora Dolores Rivas Serrat....

Download PDF file
  • EP ID EP534636
  • DOI 10.17163/alt.v14n1.2019.10
  • Views 192
  • Downloads 0

How To Cite

Albeiro Bejarano Castellanos, María Fernanda Serrano Guzmán, Diego Darío Pérez Ruiz (2019). Estrategia de reflexión para enseñanza de proyectos de construcción en Ingeniería Civil. Alteridad. Revista de Educación, 14(1), 122-137. https://europub.co.uk/articles/-A-534636