Estrategias Agroecológicas como Alternativa para el Mejoramiento y Acondicionamiento del Suelo

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2023, Vol 10, Issue 1

Abstract

El interés científico fue aplicar estrategias agroecológicas como alternativa para el mejoramiento y acondicionamiento del suelo. La problemática fue, que en la escuela no se cuenta con un área extensa de terrenos, la siembra se realiza en canteros y trojas, pero poco aprovechamiento, el suelo existente presenta desgaste, erosión, poco nutrientes, y se hizo actividades para recuperar el suelo arcilloso convertirlo en fértil para la siembra de cultivos como: Cebollín, ají, pimentón, tomate y cilantro. El propósito fue trabajar el suelo con material orgánico para hacerlo productivo, aplicando técnicas agroecológicas. En el cual la metodología utilizada fue el bajo el enfoque cualitativo, con el método de investigación- acción participativa y transformadora. Los informantes fueron diez y ocho estudiantes, dos docentes y cinco representantes. Realizándose la observación del terreno a trabajar para seleccionar el área, luego se conformaron los equipos de trabajo con los niños y niñas, colocación de abono del material orgánico, riego, siembra de los rubros, contando con la utilización de herramientas agrícolas. Los resultados fueron que luego de haber recuperado el terreno y realizar la siembra de las hortalizas se pasa a la fase de aplicación de abonos orgánicos, y riego permanente de las plantas para la obtención de un producto de calidad. Concluyendo que, las labores de acondicionamiento del suelo proporcionaron a los niños y niñas conocimientos de manejo de las herramientas agrícolas y la siembra de plantas de ciclo corto.

Authors and Affiliations

Esp. Isaías Ernesto Blanco Zumoza

Keywords

Related Articles

Teorética de Competencias Gerenciales para Promover el Desarrollo del Emprendimiento desde el Contexto de la Participación Femenina

El presente artículo busca emerger acciones donde el emprendimiento femenino conlleve a las actividades de producción económica y el nivel de autogestión contribuyendo con su desarrollo integral, cuyo propósito fue gener...

Modelo de Integración Teórico Práctico de las Comunidades a las TIC, en el Pensamiento Complejo

Este trabajo doctoral versó sobre un Modelo de Integración Teórico Práctico de las Comunidades a las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), a la Luz del Pensamiento Complejo, el cual se sustentó en el Pens...

Investigación Universitaria Imbricada en el Pensamiento Complejo como una Nueva Visión Paradigmática

Este artículo se ostenta como propósito a Describir la investigación universitaria en el Pensamiento Complejo como una nueva visión Paradigmática en el contexto de la Universidad Nacional Abierta, Centro local Apure. Teó...

Liderazgo Transformacional: Una Visión Gerencial Transdisciplinaria para La Gestión Del Capital Intelectual en el Contexto Educativo

Las instituciones educativas de la actualidad exigen un tipo de liderazgo que propicie las condiciones laborales deseadas entre los actores que intervienen en la acción académica; es decir, un liderazgo transformacional...

Gerencia Emergente: Una Visión Transdisciplinaria para el Fortalecimiento de la Inteligencia Emocional en las Instituciones Públicas

El estudio tiene como propósito general: Crear un corpus teórico de la Gerencia Emergente desde una visión transdisciplinaria para el fortalecimiento de la inteligencia emocional en las instituciones públicas. La investi...

Download PDF file
  • EP ID EP712020
  • DOI -
  • Views 83
  • Downloads 0

How To Cite

Esp. Isaías Ernesto Blanco Zumoza (2023). Estrategias Agroecológicas como Alternativa para el Mejoramiento y Acondicionamiento del Suelo. Revista Científica CIENCIAEDUC, 10(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-712020