Teorética de Competencias Gerenciales para Promover el Desarrollo del Emprendimiento desde el Contexto de la Participación Femenina

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2023, Vol 10, Issue 1

Abstract

El presente artículo busca emerger acciones donde el emprendimiento femenino conlleve a las actividades de producción económica y el nivel de autogestión contribuyendo con su desarrollo integral, cuyo propósito fue generar una teorética de competencias gerenciales para promover el desarrollo del emprendimiento desde el contexto de la participación femenina en el estado Apure. Se fundamenta teóricamente en teorías fundamentales como: Teoría de feminismo filosófico de Celia Amorós (2008), Teoría del empresario innovador Schumpeter (1934 y 1942), Teoría del empresario Kirzner (1985, 1992). El estudio epistemológicamente asumió el paradigma postpositivista. Metodológicamente esta investigación obedeció a una concepción Fenomenológica en la cual su fundador Husserl (1986.) señala que siempre existe en nosotros “un ambiente de vida presupuesto”, “un medio vital cotidiano”. Se apoyó en la hermenéutica, para Balza (2011:41),”constituye el método fundamentado en el dialogo, aquel que abre camino al razonamiento”. Se utilizó informantes clave, los cuales fueron 7 mujeres emprendedoras del Municipio San Fernando. El escenario fue el Centro Popular Socialista. Entre las técnicas de información se utilizó la entrevista en profundidad y la observación participante, usando como instrumento el guion de preguntas generadoras y una libreta de campo. Para el análisis e interpretación se empleó la categorización, estructuración, contrastación, triangulación y la teorización. El principal hallazgo muestra que la mujer emprendedora posee capacidades que influyen en su emprendimiento como la experiencia laboral, la familia o los amigos representan una fuente importante de financiamiento y generalmente emprenden a partir de diferentes necesidades socioeconómicas como apoyar el ingreso familiar, mejorar su nivel de vida.

Authors and Affiliations

MSc. Tiaimer Silva

Keywords

Related Articles

Una Teorización de la Acción Social Universitaria en el Contexto de las Comunidades Rurales desde una Visión de Desarrollo Humano

Esta investigación tiene como objetivo general el de generar una teorización de la acción social universitaria, en el contexto de las comunidades rurales, desde una visión de desarrollo humano integral. Caso: Universidad...

Los Patios Productivos como elemento integrador en Estudiantes, Familia, Escuela y Comunidad

El desempeño de las instituciones escolares, dependen de la capacidad que tienen para buscar elementos para integrar a los estudiantes, familia, escuela y comunidad, siendo los patios productivos una alternativa para log...

Aproximación Teórica para la Corresponsabilidad Socioeducativa Familiar en la Formación Escolar de los Hijos

La sociedad actual enfrenta una auténtica crisis, cuya gravedad se manifiesta en su carácter global. En su deseo de contribuir a la solución de esta realidad gobiernos, instituciones educacionales públicas y privadas,...

Identidad Regional desde la Visión de los Actores Sociales en la Educación Bolivariana

Este estudio se basó en describir la identidad regional desde la visión de los actores sociales en la Educación Bolivariana. El cual se sustenta en la teoría antropológica, teoría del construccionismo social Gergen (19...

Perspectiva Andragógica Vinculante al Aprendizaje de la Investigación en estudios de Maestría

La investigación tuvo como propósito interpretar las experiencias de aprendizaje de la investigación desde una perspectiva andragógica que son relatadas por participantes y seminaristas-tutores de la Maestría de Gerencia...

Download PDF file
  • EP ID EP712028
  • DOI -
  • Views 31
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Tiaimer Silva (2023). Teorética de Competencias Gerenciales para Promover el Desarrollo del Emprendimiento desde el Contexto de la Participación Femenina. Revista Científica CIENCIAEDUC, 10(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-712028