Los Patios Productivos como elemento integrador en Estudiantes, Familia, Escuela y Comunidad

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2022, Vol 9, Issue 2

Abstract

El desempeño de las instituciones escolares, dependen de la capacidad que tienen para buscar elementos para integrar a los estudiantes, familia, escuela y comunidad, siendo los patios productivos una alternativa para lograrlo. En el estudio se destacó como propósito avanzar hacia una fuerza económica productiva, al trabajo inmediato, aumentar la producción, fortalecer el sistema alimentario de nuestros estudiantes a través del Programa de Alimentación Escolar, sin obviar que la labor debe hacerse en colectivo, encaminados en fortalecer este programa. Elaborándose para tal fin el objetivo general: Proponer lo patios productivos como elemento integrador en estudiantes, familia, escuela y comunidad en la Escuela Básica “José Laurencio Silva “Tinaco estado Cojedes. Siendo las teorías que sustentan el trabajo: Díaz (2013) con los patios productivos y Jácome y Falcones (2012), quien estudia la seguridad Alimentaria. La metodología de la Investigación, aplicada fue la Investigación Acción Participativa y Transformadora que brindó la oportunidad de profundizar en las experiencias detectadas mediante la observación directa, detectando las necesidades prioritarias y generar las acciones pertinentes. Encontrándose como resultados, que existen nudos críticos en el plantel educativo para la siembra, de diferentes rubros tales como: ajíes, pimentón, entre otros. Concluyendo que no se han dado con mayor proporción la siembra debido a la falta de integración e interés, por actores externos e internos por falta de compromiso en el cuido y mantenimiento de los patios productivos.

Authors and Affiliations

Esp. Margelys Sulesby Mercado Betancourt.

Keywords

Related Articles

Plan de Acción para la Promoción del Juego en pro del Desarrollo de la Inteligencia Emocional en las Niñas y Niños de Educación Inicial

El interés es el manejo de las emociones en las primeras etapas del desarrollo de la niña y el niño. El cual tuvo como objetivo ejecutar un plan de acción en construcción colectiva para la promoción del juego en pro del...

Aproximación Teórica Imbricada en el Pensamiento Ecológico para la Formación Ambiental en la Educación Rural

La situación ambiental que vive el planeta iniciándose el siglo XXI, la cual se identifica con los aspectos ecológicos y se caracteriza con los modos de vida de las personas; necesita de una educación que se enfoque a...

La Autoevaluación Institucional en el Área Ciencias de la Educación, Universidad Rómulo Gallegos, Núcleo Calabozo.

La autoevaluación institucional es la base fundamental que permita establecer el grado de coherencia entre lo que han definido que son o quieren ser, y lo que efectivamente se quiere lograr, deberá constituirse en el ele...

Empowerment de la Gerencia Pública: Una Visión desde el Desempeño del Talento Humano en Alcaldía del Municipio Girardot Estado Aragua

La actividad gerencial establecida en el liderazgo debe indicarse el elemento importante es el capital humano considerando conocimientos y habilidades para así ejecutar las acciones que están sujetas a los planes estraté...

Sustitución del Giro AgroEconómico Familiar Derivado del Manejo de Remesas

La crisis actual, ha empujado a millones de venezolanos al éxodo para obtener mejores condiciones para vivir, pero esto desequilibra las condiciones productivas y sobre todo aquellas dirigidas a lo agropecuario, de esta...

Download PDF file
  • EP ID EP711983
  • DOI -
  • Views 45
  • Downloads 0

How To Cite

Esp. Margelys Sulesby Mercado Betancourt. (2022). Los Patios Productivos como elemento integrador en Estudiantes, Familia, Escuela y Comunidad. Revista Científica CIENCIAEDUC, 9(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-711983