Estrategias Gerenciales para la Promoción de la Resiliencia y Proyección Organizacional en los Docentes Venezolanos
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2023, Vol 11, Issue 1
Abstract
Desde una perspectiva general, la gerencia es la acción o praxis de liderazgo que se tiene para gestionar, coordinar, sistematizar, motivar, necesario de ejecutar a través de la resiliencia, que es la capacidad que se tiene para superar las circunstancia que se puedan presentar en la vida diaria, es por ello que este artículo tuvo como propósito general interpretar las estrategias gerenciales para la promoción de la resiliencia y proyección organizacional en los docentes venezolanos, desde el paradigma interpretativo con los métodos fenomenológico hermenéutico desde el escenario de la Escuela La Romereña, siendo los informantes clave docentes y asesores pedagógicos de la institución bajo las técnicas de recolección de información como la observación y la entrevista y de instrumentos cuadernos de notas y guion de entrevistas; en cuanto a la discusión, se auspició con la reflexión que deben tener los gerentes educativos sobre sus responsabilidades de acuerdo a la Constitución de la República y el resto de leyes de la nación en función de las orientaciones ministeriales a favor del proceso de enseñanza y aprendizaje para mejorar, la puesta en práctica de estrategias gerenciales significativas y transformadoras. De modo que los resultados de esta investigación están centrados en una exegesis, revisión e innovación en los procesos de proyección de calidad y gestión educativa gestión y calidad educativa. En conclusión, las gerencias de las organizaciones educativas deben permearse de matices innovadoras, que proporcionen un clima organizacional que responda a la realidad, facilitando espacios para el desarrollo, la comunicación efectiva y la resiliencia institucional.
Authors and Affiliations
MSc. Nercy Esther Guere Chaparro
Programa Todas las Manos a la Siembra: Una Revisión Teórica
El programa “Todas las Manos a la Siembra” se ha concebido como un programa estratégico para la defensa integral del territorio, cuyo propósito fundamental es promover la articulación intrainstitucional e interinstitucio...
Construcción Teórica de Formación Ciudadana en el Marco de la Cultura de Paz Universitaria Favoreciendo la Interacción Social, en Tiempos de Postmodernidad
Ante la diversidad de conflictos que rodean al individuo que subyacen en la progresiva pérdida de valores humanos en todas sus vertientes, sociales, morales, espirituales, éticos, y dada a la interpretación que hacen los...
Enfoque Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) en la Investigación Universitaria
El objetivo del artículo es proponer un constructo teórico-metodológico sobre la aplicabilidad del enfoque ciencia, tecnología y sociedad (CTS) en la investigación universitaria. El enfoque CTS ha vislumbrado una posibil...
Transcomplejidad en la Modalidad Interciencia en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora
Las normas y metodologías investigativas de toda universidad, se ajustan a un fin científico especial, de tal manera que constantemente actualizan sus instrumentos normativos para proceder a desarrollar un trabajo de inv...
Concepciones de los Docentes de 5to Y 6to Grado De Educación Primaria con Respecto a la Enseñanza de la Geometría.
Una concepción según Rosental y Iudin (1985, 74) es “un conjunto de principios, opiniones y convicciones que determinan la línea de actividad y la actividad que hacia la realidad mantiene un individuo, grupo social, clas...