Estudiantes universitarios en tiempos de pandemia: análisis de la interacción social en la carrera de Orientación
Journal Title: Revista Costarricense de Orientación - Year 2023, Vol 2, Issue 2
Abstract
El cambio de la modalidad presencial a una virtual acontecido en las universidades producto de la pandemia por el Covid -19 ha permeado en múltiples aspectos de la vida del estudiantado, especialmente en aquellas personas que han ingresado a la educación superior durante este periodo. El objetivo de este estudio es analizar la interacción social del estudiantado universitario que inició sus estudios durante la pandemia. Desde un enfoque cualitativo y un método fenomenológico, se conforman seis grupos focales con 30 estudiantes de primero, segundo y tercer nivel de la carrera de Orientación de la Universidad Nacional. Los hallazgos muestran cómo, a través de diferentes recursos tecnológicos, se ha posibilitado la interacción entre el estudiantado; sin embargo, se observan relaciones interpersonales menos cercanas y más estresantes. Igualmente se observan acciones que favorecen el desarrollo de vínculos, las habilidades sociales y conductas prosociales. Por último, se visualiza cierta dificultad para interactuar durante y después de las sesiones de clases, generando una mayor sensación de aislamiento. Los resultados obtenidos permiten a las entidades pertinentes la contextualización del entorno que rodea al estudiantado, lo que contribuye a una toma decisiones que atienda las necesidades del colectivo estudiantil para facilitar su desarrollo integral.
Authors and Affiliations
Jinneily Marieth Segura-Badilla, Vetsay Quesada-Quesada, José Antonio García-Martínez, Manuel Arturo Fallas-Vargas
Elaboración de una guía de trabajo para el desarrollo de sesiones de orientación grupal con estudiantes del nivel de preescolar: sistematización de una experiencia profesional
Este artículo se deriva de la sistematización de una experiencia profesional que consistió en la elaboración de una guía de trabajo para la orientación grupal de estudiantes del nivel de educación preescolar de la Escuel...
Evidencias de validez y fiabilidad de la Escala de Medición de Competencias de Empleabilidad (EMCE) en la población estudiantil de la Universidad Nacional, Costa Rica
Objetivo: Obtener evidencias de validez y fiabilidad de la escala de medición de competencias de empleabilidad en estudiantes del tercer y cuarto nivel del bachillerato del 2022, en carreras a...
Análisis de la película El principito, a partir de premisas del análisis transaccional
Para este ensayo se plantea que los largometrajes pueden ser observados desde la mirada del análisis transaccional (AT), aunque no hayan sido pensados desde este enfoque; y que con el análisis dado estos p...
Perspectivas y retos de una universidad inclusiva desde un enfoque psicopedagógico
Atender a la diversidad en la educación superior se ha convertido en una exigencia normativa a la cual los centros universitarios deben dar respuesta y ofrecer un compromiso por parte de todos los implicados en la Educac...
Necesidades vocacionales de las personas usuarias del Centro de Orientación Vocacional-Ocupacional de la Universidad de Costa Rica
La elección de carrera y de universidad al finalizar la educación secundaria representa un reto para la población estudiantil, por lo que facilitar espacios que acompañen a las personas desde la orientación vocacio...