Estudio comparativo entre la atención del alumbramiento activo modificado y el alumbramiento activo

Journal Title: MASKANA - Year 2012, Vol 3, Issue 1

Abstract

Se inició un proyecto de investigación para comparar el método de atención del alumbramiento activo modificado con el método activo durante el tercer periodo del parto. En el método de atención del alumbramiento activo modificado se utilizó un signo directo para verificar el descenso placentario, el examen vaginal, en contraste con el método de los indicadores indirectos prescritos por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Una muestra aleatorizada de 300 mujeres en labor de parto fueron atendidas en cada grupo. La investigación fue realizada en el Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca, Ecuador, y fueron monitorizadas las siguientes variables durante el tercer periodo de atención del parto para evaluar el comportamiento de ambos métodos de atención: duración del tercer periodo del parto, pérdida de sangre, frecuencia de la retención parcial y total placentaria, volumen de la pérdida de sangre durante la primera hora posterior al tercer periodo del parto. Los resultados revelaron que el promedio de duración del tercer periodo del parto en el alumbramiento activo modificado fue 4,35 ± 1,36 versus 4,22 ± 1,60 minutos en el alumbramiento activo con un valor de p igual a 0,297, que indica que la duración del tercer periodo del parto en los dos tipos de atención fue similar. La media de la pérdida de sangre en el método activo modificado fue 193 ± 66,97 versus 182,97 ± 54,62 cc para la atención del alumbramiento activo con un valor de p igual a 0,045. La investigación comparativa reveló que las dos formas de atención durante el tercer periodo del parto presentaron resultados iguales, con beneficio para la forma de atención activa.

Authors and Affiliations

Oswaldo J. Cárdenas H.

Keywords

Related Articles

Control HSMC para regulación de glucosa sanguínea

Este artículo propone una nueva estrategia de control basada en medidas continuas de glucosa y un controlador por modo deslizante que se habitúa (HSMC). El HSMC es desarrollado, combinando la ley de control por modo de...

PREFACIO

En septiembre del 2014 me incorporé como Profesor-Investigador Prometeo a la Facultad de Ciencias Agropecuarias y una de las primeras propuestas planteadas con respecto a mi actividad en el año de trabajo a cumplir en...

Estudio de caso: Diseño de viviendas ambientales de bajo costo, Cuenca (Ecuador)

Una vivienda ecológica tiene como principal objetivo minimizar el impacto ambiental, utilizando tanto como sea posible materiales locales, así como reduciendo el consumo de agua y energía. Este artículo presenta el dis...

Influencia del aditivo Roughage Mate en dosis crecientes sobre actividad uterina y ovárica en vacas lecheras criadas al pastoreo durante el período de transición

La producción lechera y sus sistemas de alimentación, a base de pastoreo, en el austro ecuatoriano (sierra sur) se encuentran ante una problemática de importancia debido a los efectos de las alteraciones del tipo nutri...

Evaluación de la extracción de plomo y cadmio de vajilla cerámica vidriada

Se evalúa si una sola extracción, mediante la aplicación de un método de ensayo normalizado que simula condiciones extremas de uso, permite determinar el contenido total de plomo y cadmio presente en piezas de vajilla...

Download PDF file
  • EP ID EP41897
  • DOI https://doi.org/10.18537/mskn.03.01.03
  • Views 216
  • Downloads 0

How To Cite

Oswaldo J. Cárdenas H. (2012). Estudio comparativo entre la atención del alumbramiento activo modificado y el alumbramiento activo. MASKANA, 3(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-41897