Evaluación de las respuestas emocionales a la publicidad televisiva desde el Neuromarketing

Journal Title: Comunicar - Year 2017, Vol 25, Issue 52

Abstract

Desde el siglo pasado hemos presenciado una evolución constante de las técnicas de comunicación publicitarias en un intento de adaptación a las nuevas realidades sociales del mercado. Como recurso estratégico, la Neurociencia aporta una nueva perspectiva al permitir explorar aquellos motivos difíciles de verbalizar o inconscientes que hay detrás de los comportamientos de los consumidores. El presente trabajo tiene como objetivo descubrir la relación entre las emociones inducidas en los mensajes publicitarios audiovisuales y su impacto en el recuerdo de los sujetos. Para alcanzar este objetivo se ha realizado un experimento con ocho mensajes publicitarios audiovisuales (seis representativos de seis emociones básicas: alegría, sorpresa, ira, asco, miedo y tristeza; y dos racionales) en el que se han utilizado, por un lado, técnicas de Neuromarketing como son la actividad eléctrica cardíaca (ECG) y la actividad eléctrica de la dermis (AED) de los sujetos; y, por otro, una técnica de investigación convencional, un cuestionario aplicado a los sujetos que han participado en la investigación. Los resultados ponen de manifiesto variaciones en las medidas realizadas en los mensajes correspondientes a la alegría, la sorpresa y la ira, mientras que, tanto para el recuerdo sugerido del mensaje trasmitido como para la actividad del anunciante, el anuncio con mejores resultados ha sido el de la tristeza, anuncio que también ha sido considerado el más atractivo para los sujetos participantes.

Authors and Affiliations

Antonio Baraybar-Fernández, Miguel Baños-González, Óscar Barquero-Pérez, Rebeca Goya-Esteban, Alexia de-la-Morena-Gómez

Keywords

Related Articles

Diseño participativo de experimentos de ciencia ciudadana

Este artículo describe y analiza el diseño colaborativo de un proyecto de investigación de ciencia ciudadana a través de la cocreación. Tres grupos de estudiantes de centros de educación secundaria y un equipo de científ...

Stop-motion para la alfabetización digital en Educación Primaria

A pesar de que la alfabetización digital en medios se reconoce como una de las competencias esenciales necesarias para vivir en una nueva era de los medios de comunicación, solo acaba de empezar a ganar atención en la ed...

La competencia digital de la Generación Z: claves para su introducción curricular en la Educación Primaria

La convergencia mediática y el uso masivo de dispositivos conectados a Internet, rasgos distintivos de la sociedad actual, provocan cambios en el modo en el que las nuevas generaciones aprenden y acceden al conocimiento....

La tablet para el aprendizaje de vocabulario en segundas lenguas: teclado, lápiz digital u opción múltiple

Las tecnologías móviles están aumentando su presencia en las aulas. Mientras estas tecnologías ofrecen oportunidades para facilitar el aprendizaje, entre ellas la adquisición de una segunda lengua (L2), su potencial sigu...

El diseño para el aprendizaje profundo en los medios de comunicación sociales y digitales

En la actualidad existe una nutrida controversia en relación a los medios de comunicación sociales y digitales que ha llevado, incluso, a censurar la utilización de las redes sociales y los móviles por parte de líderes e...

Download PDF file
  • EP ID EP293708
  • DOI 10.3916/C52-2017-02
  • Views 94
  • Downloads 0

How To Cite

Antonio Baraybar-Fernández, Miguel Baños-González, Óscar Barquero-Pérez, Rebeca Goya-Esteban, Alexia de-la-Morena-Gómez (2017). Evaluación de las respuestas emocionales a la publicidad televisiva desde el Neuromarketing. Comunicar, 25(52), 19-28. https://europub.co.uk/articles/-A-293708