Evaluación de los Aprendizajes Basado en Competencias en el Ámbito de la Educación Universitaria

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2021, Vol 1, Issue 6

Abstract

La implementación del enfoque de competencias en la enseñanza universitaria supone situarla en conformidad con las nuevas necesidades y demandas que se derivan de la sociedad de la información. Sobre la base de esta premisa, se realizó este trabajo el cual tuvo como propósitos fundamentales: Discutir los constructos teóricos referenciales, del término competencia en el ámbito de la Educación Universitaria. Examinar desde el punto de vista teórico la educación basada en competencias en el ámbito de la Educación Universitaria. Caracterizar la evaluación de los aprendizajes en el marco de la educación universitaria. Analizar la evaluación de los aprendizajes basado en competencias como elemento cardinal en la enseñanza universitaria. Desde el punto de vista metodológico el trabajo se enmarco en un diseño bibliográfico de modalidad monográfica de tipo documental. El método utilizado fue el analítico deductivo y entre las técnicas de análisis usadas están el análisis de contenido y análisis crítico. Como colofón se tiene que es un elemento cardinal en la educación universitaria, pues, permite interrelacionar objetivos, contenidos que se han seleccionado, organizado y planificado, resultados de aprendizaje esperados acordes con un perfil profesional y estrategias de evaluación de una manera integrada en los procesos de aprendizaje y enseñanza desde una visión global e interrelacionada de los diferentes elementos del currículo. Entre las reflexiones se destaca que la universidad debe promover la formación de los docentes universitarios en la evaluación basada en competencias, a partir de modelos educativos humanistas, dialógicos, flexibles y permanentes, dentro de un marco organizativo y conceptual que responda a las expectativas cambiantes de una sociedad compleja.

Authors and Affiliations

MSc César Pérez

Keywords

Related Articles

Episteme Informático como Alternativa para Optimizar la Gerencia Educativa

Este artículo tiene como propósito erigir un Episteme informático como alternativa para optimizar la Gerencia Educativa. Para ello, esta investigación se fundamentó teóricamente en: Teoría de Sistemas de Bertalanffy, (19...

Teorización Hermenéutica Educativa desde la Experiencia Social Enfermera(O) en los Estudios de Postgrado

El propósito de esta investigación fue generar una teorización hermenéutica educativa desde la experiencia social de enfermeras y enfermeros en investigaciones cualitativas en estudios de postgrado de maestrías en la UNE...

Las Competencias del Docente con Función Directiva para el Mejoramiento de los Procesos en la Gestión Escolar

En los acompañamientos pedagógicos integrales realizados en las instituciones educativas ubicadas en el Circuito Educativo 200901008 Municipio Tinaco del Estado Cojedes, ha sido un proceso que se viene realizando mediant...

Agresividad y Convivencia Escolar en el Contexto de la Educación Primaria

Este artículo tiene como propósito general analizar la agresividad y convivencia escolar en el contexto de la educación primaria, partiendo de la visión de la formación integral. Entre las Teorías que sustentan el es...

El Texto Ensayístico: Una Experiencia Didáctica Con Estudiantes de Educación Integral

El propósito de esta investigación fue develar el proceso redaccional del texto ensayístico como experiencia didáctica para el fortalecimiento de la escritura en los estudiantes de 4º año de Educación Integral del Área...

Download PDF file
  • EP ID EP692137
  • DOI -
  • Views 216
  • Downloads 0

How To Cite

MSc César Pérez (2021). Evaluación de los Aprendizajes Basado en Competencias en el Ámbito de la Educación Universitaria. Revista Científica CIENCIAEDUC, 1(6), -. https://europub.co.uk/articles/-A-692137