Evaluación de los atributos de las Lovemarks en universidades en Bogotá

Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2021, Vol 1, Issue 63

Abstract

Lovemarks es un concepto relevante en el ámbito del mercadeo, y por ello es importante estudiarlo en diversos contextos. En el presente tiene por objetivo la evaluación de los atributos de las Lovemarks en el contexto universitario en Bogotá. Para, ello se utilizó un enfoque deductivo, bajo una modalidad de investigación cuantitativa. La población estuvo representada por 198 estudiantes, 9 administrativos, 9 docentes y 25 graduados de diferentes universidades de Bogotá, y como instrumento de recolección de datos se empleó una encuesta de preguntas abiertas y cerradas. Dicha encuesta, demostró que el atributo “respeto”, obtuvo un Path coefficient más favorable, con respecto al “amor”; seguido de “intimidad”, “misterio” y, finalmente, “sensualidad”. Concluyendo que, las Lovemarks se encuentra relacionado con la confianza que los usuarios sienten hacia la marca representada, en este caso por las universidades bogotanas. Dicha confianza es influenciada por el lazo que han creado los estudiantes, administrativos y graduados hacia las mismas. Para futuras investigaciones relacionadas, se sugiere abordar los atributos de la marca en una población mucho más amplia, para tener un mayor ámbito de validez, tomando como referente los hallazgos obtenidos en el presente estudio, de manera que pueda construirse un estudio longitudinal.

Authors and Affiliations

Wilfredo Romero Jiménez, Giomar Alexander Uribe Torres, Sandra Rojas-Berrio, Oscar Robayo-Pinzón

Keywords

Related Articles

Hacia una nueva conceptualización de la alfabetización musical en la educación superior en México

En el presente artículo se analiza la concepción actual de la alfabetización musical universitaria (ALMU) en México, y propone un nuevo concepto de ALMU. Mediante una metodología basada en la investigación documental, se...

Evaluación del pensamiento crítico en universitarios del Suroccidente Colombiano

La evaluación del pensamiento crítico resulta necesaria como base para el establecimiento de los aspectos que facilitan o dificultan su desarrollo y el planteamiento de programas de intervención. Así, el objetivo del est...

Cyberbullying en futuros maestros: prevalencia y co-ocurrencia con el bullying en una muestra de estudiantes de magisterio

El bullying es un problema presente en la escuela, ampliándose a formas más novedosas como el cyberbullying. El objetivo de este trabajo fue identificar la prevalencia de ambos fenómenos en los futuros maestros, identifi...

El estrés y las competencias comunicativas: Un reto para la docencia universitaria remota

El uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), en la educación remota, ha facilitado los procesos de enseñanza-aprendizaje. No obstante, es importante señalar que algunos docentes han experimenta...

Percepciones de la evaluación clínica objetiva estructurada en profesores y estudiantes de una universidad colombiana

La ECOE (evaluación clínica objetiva estructurada) presenta alta validez y reproducibilidad en la evaluación de competencias clínicas; en Colombia es poco aplicada. Esta investigación analizó las percepciones vinculadas...

Download PDF file
  • EP ID EP692907
  • DOI https://www.doi.org/10.35575/rvucn.n63a9
  • Views 143
  • Downloads 0

How To Cite

Wilfredo Romero Jiménez, Giomar Alexander Uribe Torres, Sandra Rojas-Berrio, Oscar Robayo-Pinzón (2021). Evaluación de los atributos de las Lovemarks en universidades en Bogotá. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(63), -. https://europub.co.uk/articles/-A-692907