Evaluación formativa, competencias comunicativas y TIC en la formación del profesorado

Journal Title: Comunicar - Year 2017, Vol 25, Issue 52

Abstract

La finalidad de este estudio es analizar la percepción del profesorado, alumnado y egresados en relación a los sistemas de evaluación formativa y compartida y a la adquisición de competencias docentes respecto a la comunicación y al uso de las TIC, en la formación inicial en el Grado de Maestro de Primaria (Educación Física) y en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CCAFD). Se ha aplicado una escala diseñada «ad hoc» en una muestra total de 1.243 estudiantes, 487 egresados y 345 profesores de 24 Universidades españolas que abarcan la mayoría de las Comunidades Autónomas. Los resultados indican que para los tres colectivos el elemento más relevante en el proceso de evaluación es la interacción profesores-estudiantes y, en segundo lugar, las competencias en relaciones interpersonales. También que existen diferencias significativas en prácticamente todos los ítems entre los profesores y los estudiantes y entre estos y los egresados. En el estudio pormenorizado de la percepción de las competencias TIC por parte de los estudiantes, los procedentes del Grado de Maestro de Primaria perciben una mayor utilización de las TIC que los de CCAFD; lo mismo ocurre con los menores de 22 años en relación a los más mayores. No se han encontrado diferencias en función del género.

Authors and Affiliations

Rosario Romero-Martín, Francisco-Javier Castejón-Oliva, Víctor-Manuel López-Pastor, Antonio Fraile-Aranda

Keywords

Related Articles

Ciberacoso y uso problemático de Internet en Colombia, Uruguay y España: Un estudio transcultural

El objetivo de este estudio transcultural ha sido analizar y comparar las puntuaciones de cibervictimización y ciberagresión, y el uso problemático de Internet en adolescentes de España, Colombia y Uruguay, ya que pese a...

Formación universitaria sobre el emprendimiento en proyectos empresariales de comunicación y periodismo

El escenario actual de crisis y cambios ha llevado a pensar en el emprendimiento como una nueva vía para el desarrollo de nuevos modelos de negocio en los medios de comunicación, que puede ser fomentado por la formación...

Del planificador de medios al experto en medios: El efecto digital en la publicidad

El incremento de la audiencia «online» y el desarrollo del «big data» en las organizaciones modifican la actividad de la planificación de medios y, en consecuencia, el perfil del planificador. Tras el avance digital se d...

La credibilidad de las noticias digitales: El vínculo es más impactante que la fuente

Se examina en este trabajo la credibilidad percibida de las noticias compartidas a través de los sitios de redes sociales (RRSS), específicamente, en función de la fuerza de enlace y la credibilidad percibida de la fuent...

Jóvenes universitarios en Lima: Política, medios y participación

En el Perú, los jóvenes universitarios son protagonistas de movilizaciones de protesta social aun cuando es escasa su pertenencia a organizaciones políticas. Esta investigación tiene como objetivos analizar la per-cepció...

Download PDF file
  • EP ID EP293755
  • DOI 10.3916/C52-2017-07
  • Views 109
  • Downloads 0

How To Cite

Rosario Romero-Martín, Francisco-Javier Castejón-Oliva, Víctor-Manuel López-Pastor, Antonio Fraile-Aranda (2017). Evaluación formativa, competencias comunicativas y TIC en la formación del profesorado. Comunicar, 25(52), 73-82. https://europub.co.uk/articles/-A-293755