Evaluación formativa, competencias comunicativas y TIC en la formación del profesorado

Journal Title: Comunicar - Year 2017, Vol 25, Issue 52

Abstract

La finalidad de este estudio es analizar la percepción del profesorado, alumnado y egresados en relación a los sistemas de evaluación formativa y compartida y a la adquisición de competencias docentes respecto a la comunicación y al uso de las TIC, en la formación inicial en el Grado de Maestro de Primaria (Educación Física) y en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CCAFD). Se ha aplicado una escala diseñada «ad hoc» en una muestra total de 1.243 estudiantes, 487 egresados y 345 profesores de 24 Universidades españolas que abarcan la mayoría de las Comunidades Autónomas. Los resultados indican que para los tres colectivos el elemento más relevante en el proceso de evaluación es la interacción profesores-estudiantes y, en segundo lugar, las competencias en relaciones interpersonales. También que existen diferencias significativas en prácticamente todos los ítems entre los profesores y los estudiantes y entre estos y los egresados. En el estudio pormenorizado de la percepción de las competencias TIC por parte de los estudiantes, los procedentes del Grado de Maestro de Primaria perciben una mayor utilización de las TIC que los de CCAFD; lo mismo ocurre con los menores de 22 años en relación a los más mayores. No se han encontrado diferencias en función del género.

Authors and Affiliations

Rosario Romero-Martín, Francisco-Javier Castejón-Oliva, Víctor-Manuel López-Pastor, Antonio Fraile-Aranda

Keywords

Related Articles

Mapeo científico de la Categoría «Comunicación» en WoS (1980-2013)

El campo científico de la comunicación ha experimentado un enorme crecimiento a lo largo de los años, superando incluso a algunas áreas científicas consagradas. Mediante el uso de técnicas bibliométricas, podemos analiza...

Percepción de docentes y estudiantes sobre el ciberacoso. Estrategias de intervención y afrontamiento en Educación Primaria y Secundaria

Actualmente los centros educativos tienen el reto de enfrentarse al fenómeno del ciberacoso, cada vez más presente entre los adolescentes. El presente estudio analiza la percepción del profesorado y del alumnado y las es...

La influencia de los padres en la adquisición de habilidades críticas en Internet

La accesibilidad y facilidad de uso de las tecnologías de la información y la comunicación en los menores lleva a plantear que una de las cuestiones clave para su potencial de empoderamiento está vinculada al uso crítico...

La influencia de los jugadores de videojuegos online en las estrategias publicitarias de las marcas. Comparativa entre España y Corea

El negocio de los eGames (videojuegos online) en España ha conseguido más de 1,8 billones de euros de beneficio en el año 2016. La publicidad no es ajena al potencial de este mercado y las marcas estudian cuáles son las...

La sindicación de contenidos en los agregadores de noticias: Hacia la devaluación de los criterios profesionales periodísticos

La creciente expansión del acceso a Internet y el uso masivo de las plataformas de redes sociales y los motores de búsqueda han obligado a los medios digitales a enfrentarse a desafíos como la necesidad de actualizar con...

Download PDF file
  • EP ID EP293755
  • DOI 10.3916/C52-2017-07
  • Views 101
  • Downloads 0

How To Cite

Rosario Romero-Martín, Francisco-Javier Castejón-Oliva, Víctor-Manuel López-Pastor, Antonio Fraile-Aranda (2017). Evaluación formativa, competencias comunicativas y TIC en la formación del profesorado. Comunicar, 25(52), 73-82. https://europub.co.uk/articles/-A-293755