Formación universitaria sobre el emprendimiento en proyectos empresariales de comunicación y periodismo

Journal Title: Comunicar - Year 2018, Vol 26, Issue 57

Abstract

El escenario actual de crisis y cambios ha llevado a pensar en el emprendimiento como una nueva vía para el desarrollo de nuevos modelos de negocio en los medios de comunicación, que puede ser fomentado por la formación universitaria. El objetivo de este estudio es valorar los efectos de dicha formación, para lo que se ha desarrollado una investigación cualitativa basada en entrevistas en profundidad entre emprendedores españoles de periodismo y comunicación que han recibido formación universitaria en creación y gestión de empresas. Los resultados muestran el efecto positivo de esta formación sobre el emprendimiento en general y también sobre aspectos concretos de los proyectos empresariales: organización, plan/modelo de negocio, marketing, innovación, aspectos sociales y calidad de vida. También, se han observado diferentes pautas entre los efectos obtenidos para las nuevas iniciativas y para los proyectos avanzados. En este sentido, la formación ha apoyado la creación de los nuevos negocios. Por último, las sugerencias para mejorar la formación y las limitaciones al emprendimiento aportadas han revelado la importancia de dotar a este tipo de educación de mayor carácter práctico, actualizado e interconectado con el mundo empresarial y universitario. Por ello, los ejemplos de este trabajo pueden resultar de vital importancia para abrir nuevas oportunidades al desarrollo del sector que permitan a las futuras generaciones de periodistas cumplir su importante función social.

Authors and Affiliations

Pedro Aceituno-Aceituno, Andreu Casero-Ripollés, José-Joaquín Escudero-Garzás, Carlos Bousoño-Calzón

Keywords

Related Articles

La competencia digital de la Generación Z: claves para su introducción curricular en la Educación Primaria

La convergencia mediática y el uso masivo de dispositivos conectados a Internet, rasgos distintivos de la sociedad actual, provocan cambios en el modo en el que las nuevas generaciones aprenden y acceden al conocimiento....

Del planificador de medios al experto en medios: El efecto digital en la publicidad

El incremento de la audiencia «online» y el desarrollo del «big data» en las organizaciones modifican la actividad de la planificación de medios y, en consecuencia, el perfil del planificador. Tras el avance digital se d...

La interacción de los jóvenes adultos con las noticias y la publicidad online

Esta investigación tiene como objetivo caracterizar cómo interactúan los jóvenes adultos con las noticias, en qué medida su consumo se ve condicionado por la presencia de publicidad y si se preocupan por la cesión de dat...

Incidencia política de las campañas contra la trata: Un relato controvertido

La construcción, visibilización y estabilización de un problema público requiere de la movilización de colectivos ciudadanos interesados en el asunto, que actúen como un ente activo en la reclamación de acciones y políti...

Pensamiento crítico de los jóvenes ciudadanos frente a las noticias en Chile

Fortalecer el pensamiento crítico de ciudadanos frente a noticias de Internet representa un desafío educativo clave. Los jóvenes ciudadanos parecen vulnerables frente a noticias de mala calidad u orientaciones ideológica...

Download PDF file
  • EP ID EP413778
  • DOI 10.3916/C57-2018-09
  • Views 71
  • Downloads 0

How To Cite

Pedro Aceituno-Aceituno, Andreu Casero-Ripollés, José-Joaquín Escudero-Garzás, Carlos Bousoño-Calzón (2018). Formación universitaria sobre el emprendimiento en proyectos empresariales de comunicación y periodismo. Comunicar, 26(57), 91-100. https://europub.co.uk/articles/-A-413778