Experiencias de sensibilización estético-ambiental (SEA) con alumnos de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidade Federal do Rio Grande-FURG, Brasil.
Journal Title: Plumilla Educativa - Year 2019, Vol 24, Issue 2
Abstract
Este artículo hace referencia a una investigación doctoral de carácter cualitativo, desarrollada en el período 2015-2017, donde se aborda la sensibilización estético-ambiental (SEA) como herramienta teórico-metodológica de la Educación Estético-Ambiental (EEA) y su aplicación práctica mediante talleres, realizados con 18 discentes de la Licenciatura en Artes Visuales de la FURG. El abordaje teórico-metodológico se fundamentó en la concepción dialéctico-materialista del mundo de referentes como Carlos Marx, Federico Engels, Vladimir I. Lenin, Paulo Freire y Pablo René Estévez. Para la interpretación de las informaciones se asumió el enfoque hermenéutico-dialéctico y el Método de Interpretación de Sentidos de Maria Cecilia de Souza Minayo. Las experiencias de SEA tuvieron su fundamento en la teoría leninista del reflejo y sus procedimientos se apoyaron en estímulos estéticamente significativos. La SEA demostró ser una herramienta efectiva en el proceso docente-educativo para promover en los estudiantes la capacidad sensitivo-perceptiva (y de creación) artístico-estética, el cuidado de la naturaleza no humana y el desarrollo de relaciones interpersonales y sociales desde una perspectiva estético-ambiental.
Authors and Affiliations
Lurima Estevez Alvarez Elisabeth Brandão Schmidt Eduardo Antonio Quiñones Quiñones
Características didácticas de un ambiente de aprendizaje colaborativo para la resolución de problemas con tecnología en la educación media
El aprendizaje colaborativo y la resolución de problemas son aspectos que aportan a los retos educativos en la sociedad del conocimiento. El artículo presenta los resultados de una investigación realizada en el año 2017...
Homo consumers
Liberados de nuestra esencia, de nuestras raíces primeras, perdemos nuestras referencias, se nos pierde la raíz, el pensar raizal, el sentido de habitar la tierra, nos convertimos en homo consumers que, de no encontrar a...
Ojos que se extravían
Ojos que extravían la mirada tiene muchas interpretaciones, algunas veces, mienten con descaro, en distintas ocasiones, cual categorías errantes, esos extravíos nos anuncian excéntricos futuros y, en raros momentos, ese...
¿En qué consiste un docente con pensamiento crítico? Caso del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid-Colombia
La finalidad de este trabajo de investigación es identificar, indagar, conocer, definir, estructurar y ampliar los horizontes sobre el significado de un ser humano que se dedique a la enseñanza y a sus prácticas pedagógi...
Conflicto, posconflicto armado
Aquel tiempo de los griegos que no fueron tan prolijos en actos de paz si tuvieron pensadores insistiendo en la búsqueda de caminos para convivir sin guerras, de hecho, la Ilíada es toda una narración de la guerra en Tro...