Factores determinantes de la aceptación de Cisco Netscape: estudio empírico basado en TAM

Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2017, Vol 51, Issue 1

Abstract

Los LMS han supuesto un fuerte impulso tanto a la enseñanza en línea como a la enseñanza semipresencial. El presente estudio busca determinar qué factores influyen sobre la satisfacción de los profesores que desarrollan su labor en entornos semipresenciales con la plataforma CISCO NetScape. El estudio se realizó tomando como marco de referencia el Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM) y utilizando como técnica estadística la regresión por mínimos cuadrados parciales (Partial Least Squares, PLS). Participaron 115 profesores de las Academias de CISCO de 18 países de Latinoamérica. En primer lugar se evaluó el modelo de medida aplicado, mostrando que tanto su fiabilidad así como la validez convergente y discriminante eran adecuadas. En segundo lugar se realizó la evaluación del modelo predictivo, con la intención de valorar el valor predictivo de las relaciones entre los constructos que componen el modelo. Los resultados revelaron que el modelo explica menos del 2% del Uso (U) y sin embargo el 36% de la Intención de Uso (IU) de la plataforma por parte de los profesores. Así mismo, la Intención de Uso (IU) está positivamente afectada por la Utilidad Percibida. Por el contrario, el efecto de la Facilidad de Uso Percibida (FUP) sobre la Intención de Uso (IU) no es significativo, sin embargo, el efecto indirecto de este factor sobre la Intención de Uso (IU) a través de la Utilidad Percibida es importante.

Authors and Affiliations

Hugo Julio Solano Cóndor, Víctor Abella García

Keywords

Related Articles

La presencia social en entornos virtuales 3d: reflexiones a partir de una experiencia en la Universidad

Los entornos virtuales multiusuario facilitan el diseño de estrategias de aprendizaje en escenarios inmersivos y colaborativos en red. En ellos, el concepto de presencia social, basado en la proyección social y emocional...

Visión de las plataformas virtuales de enseñanza y las redes sociales por los usuarios estudiantes universitarios. Un estudio descriptivo

El artículo está basado en un estudio descriptivo realizado con el objetivo de identificar las ventajas que les proporciona la plataforma virtual de enseñanza a un grupo de estudiantes de la Universidad de Extremadura y...

Realidad aumentada, una evolución de las aplicaciones de los dispositivos móviles

La evolución de los dispositivos móviles ha sido veloz y universal, pero apenas ha permitido reflexionar sobre las posibilidades en el ámbito educativo. Actualmente estos recursos multiplican sus aplicaciones y uno de lo...

Las webquest como estrategias metodológicas ante los retos de la convergencia europea de educación superior

La implantación de los créditos europeos como consecuencia de la Convergencia europea en la Educación Superior va a suponer un cambio significativo en el papel del profesor en los procesos de aprendizaje, en un entorno e...

Valoración de competencias TIC del profesorado universitario: un caso en Chile

El objetivo del artículo es indagar en la importancia que le da, el profesorado de la Universidad de Santo Tomás de Chile, a las TIC y el dominio que tiene de las competencias relacionadas con las mismas. Se llevó a cabo...

Download PDF file
  • EP ID EP37118
  • DOI -
  • Views 241
  • Downloads 0

How To Cite

Hugo Julio Solano Cóndor, Víctor Abella García (2017). Factores determinantes de la aceptación de Cisco Netscape: estudio empírico basado en TAM. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 51(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-37118