Las webquest como estrategias metodológicas ante los retos de la convergencia europea de educación superior
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2009, Vol 34, Issue 1
Abstract
La implantación de los créditos europeos como consecuencia de la Convergencia europea en la Educación Superior va a suponer un cambio significativo en el papel del profesor en los procesos de aprendizaje, en un entorno en el que la clase deberá ir cediendo en importancia a otros espacios virtuales que permitan desarrollar nuevas actividades. En este contexto, adquieren especial relevancia las Webquest como metodologías de enseñanza por proyectos, en las que el alumno es el que construye su conocimiento a partir de las acciones que se le proponen y quepreviamente ha programado el profesor
Authors and Affiliations
Andrés Palacios Picos
La sociedad del conocimiento y las tics: una inmejorable oportunidad para el cambio docente
Las reformas de la LOE (2006) aprobadas por el Gobierno español pretenden paliar el nivel de “fracaso escolar” dentro del sistema educativo, a través de medidas para recuperar la actitud del esfuerzo, la potenciación de...
Los nuevos entornos virtuales de aprendizaje permanente (MOOC) y sus posibilidades educativas en ámbitos sociales y educativos
En este artículo se presenta un estudio diacrónico en el que se analizan las concepciones de estudiantes universitarios sobre las fortalezas y debilidades que presentan los cursos MOOC en los ámbitos socio-educativos. La...
La accesibilidad en las web de las universidades andaluzas
En el presente artículo presentamos los resultados de un estudio sobre la accesibilidad que existe en las páginas WEB de las ocho universidades públicas de Andalucía. Más concretamente presentamos qué universidades andal...
La educación en las universidades: infraestructuras técnicas
El objetivo de este artículo es proporcionar información sobre parte de las infraestructuras que se están utilizando a día de hoy para colaboración y docencia distribuida, sin pretender ser un estudio exhaustivo sino una...
Cyberculture, ICT and social networks: new forms of communication for families
This article deals with the education and the uses of these technologies in homes as a mechanism for the expansion of new forms of communication and social interaction in this context. The aim of this research was detect...