Factores motivacionales, metas de logro y proyecto de vida en estudiantes universitarios
Journal Title: Plumilla Educativa - Year 2016, Vol 18, Issue 2
Abstract
Este artículo sintetiza un proyecto de investigación para el que los maestrantes se plantearon como objetivo central: Describir los factores motivacionales, vinculados con el alcance de las metas de logro personales y académicas, para fortalecer el proyecto de vida personal y profesional, en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales, de la Institución Universitaria Antonio José Camacho de Santiago de Cali. Se realizó un trabajo de campo a través de instrumentos y técnicas propios de la investigación como: mapas mentales, matriz APOBINEX y un conversatorio con grupo focal. Los datos resultantes permitieron comparar la información registrada en cada uno y establecer como factores predominantes, en negativo: el miedo al fracaso, a ser juzgado, a la incapacidad para sacar adelante una idea o proyecto; y en positivo la transcendencia del apoyo familiar, factor contundente en el proceso de crecimiento y desarrollo de los estudiantes. Se establece también la importancia de la creación de espacios de reflexión para que los estudiantes trabajen por su proyecto de vida, y que las instituciones y los actores educativos participen activamente permitiendo una orientación a los jóvenes para la fijación, planeación y desarrollo de actividades que les permitan el alcance de las metas de logro.
Authors and Affiliations
Kenny Lewis Mosquera Ayala Olga Lucía Vallejo
Vivencias en conciliación escolar de estudiantes y docentes mediadoras en la ciudad de Pereira
Este artículo presenta las Vivencias en conciliación escolar en la ciudad de Pereira 2017-2018, producto de una investigación de tipo cualitativo, se desarrolló desde el diseño biográfico, a través de un grupo focal, ind...
Tropezar
En alguna época, el pecar, el ser viciosos, lujuriosos en la juventud, podía ser premiado con alguna santidad en la vejez, justo, en ese instante, cuando se arrepintiese de sus actos pasionales, cuando jurase amor y leal...
Una formación académica descontextualizada para educadores musicales
Se analizó la evolución y coherencia de los planes de estudio del programa Licenciatura en Música de la Universidad del Cauca, en relación con las necesidades del contexto y sus vínculos con la música y cómo en la estruc...
¿Si me va bien en pruebas preuniversitarias me va a ir bien en la universidad? Reflexiones
Este artículo presenta una indagación experimental llevada a cabo en el año 2018, en la Universidad Autónoma de Occidente, en la cual se describe la posible relación de los componentes de Matemáticas y Lenguaje (Saber11)...
La familia y la escuela: camino hacia los procesos de lectoescritura en los infantes
El presente artículo se establece desde el papel de la familia y la escuela frente a los procesos de lectoescritura en los infantes. En ese sentido, este trabajo presenta dos objetivos. Por una parte, la familia y la es...