Procesos cognitivos y cambio conceptuales: hacia un abordaje epistemológico postcognitivista

Journal Title: Plumilla Educativa - Year 2020, Vol 26, Issue 2

Abstract

En consonancia con líneas de investigación ya desarrolladas anteriormente alrededor de nuevas perspectivas acerca de cómo funciona nuestra cognición, nuestro objetivo en este trabajo será abordar la Teoría del Cambio Conceptual y dilucidar algunos de sus principales supuestos epistemológicos subyacentes. De entre supuestos, destacaremos aquellos que se aproximan a comprender nuestra cognición de manera dinámica y contextual. En efecto, tal aproximación, justifica, a nuestro entender y entre varias otras cuestiones, la urgencia y necesidad de reconocer los emergentes marcos teóricos epistemológicos sobre la cognición que, actualmente y en progreso, parecen sustentar la investigación de vanguardia sobre el cambio conceptual. Más específicamente nuestra cuestión clave consistirá en examinar si los aportes de los denominados enfoques postcognitivistas de la cognición, puede o no considerarse una especie de andamiaje epistemológico adecuado, para la teoría del aprendizaje en general y para la teoría del cambio conceptual en particular.

Authors and Affiliations

María Inés Silenzi

Keywords

Related Articles

Hacia una praxis ecológica desde la huerta escolar, un estudio desde la pedagogía Waldorf

La presente investigación tuvo por objetivo, identificar los aprendizajes que desde la práctica de la huerta escolar, son posibles en las aulas escolares del grado Transición de la Institución Educativa Las Palmas de Vil...

Imaginarios, lenguajes y simbología que configuran la memoria territorial y cultural del resguardo indígena del Gran Cumbal, en el Departamento de Nariño-Colombia. Perspectivas para la educación multicultural

En este artículo se presenta los elementos más importantes sobre el rescate de la tradición oral a través del diálogo con sabedoras y sabedores, quienes entretejen la vida de la comunidad de Cumbal y reviven los lugares...

Humanitas demens

El elogio de la locura (1469) de Erasmo es un libro de su época, aborda varias dimensiones sociales y personales donde conversa de todo sin que le surja grave riesgo, al fin de cuentas es la locura quien habla, es la loc...

Educación ambiental, mujeres y la Pampa Gaucha/Brasil: apuntes de una investigación

El artículo que se presenta tiene como objetivo traer algunos apuntes teóricos y metodológicos de una disertación de máster del Programa de posgrado en educación ambiental al mirar para las relaciones entre las mujeres,...

Factores del contexto que influyen en las dificultades de aprendizaje

Este artículo de reflexión resultado de investigación, cuyo objetivo fue reflexionar desde la pedagogía sobre los factores del contexto que influyen en las dificultades de aprendizaje de los estudiantes de la Institución...

Download PDF file
  • EP ID EP693038
  • DOI 10.30554/pe.2.4038.2020
  • Views 157
  • Downloads 0

How To Cite

María Inés Silenzi (2020). Procesos cognitivos y cambio conceptuales: hacia un abordaje epistemológico postcognitivista. Plumilla Educativa, 26(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-693038