Factores que inciden en la decisión de adelantar estudios técnicos laborales por competencias en la ciudad de Medellín: caso de estudio INTECO S.A.S.
Journal Title: Revista CIES - Year 2018, Vol 9, Issue 2
Abstract
Esta investigación trata de los factores por los cuales los aspirantes a la educación técnica laboral por competencias deciden estudiar un programa académico en una institución técnica para la formación para el trabajo y desarrollo humano y se desarrolla en la ciudad de Medellín con base en artículos académicos que tratan acerca de la educación técnica laboral a nivel global hasta llegar a la capital antioqueña, consiguiendo así, determinar los factores críticos que se asocian a la decisión de cursar un programa técnico laboral ya que existen vacíos en cuanto al tema planteado. Esta investigación es mixta, la cual contará con dos enfoques: el enfoque cuantitativo no experimental con corte transversal exploratorio y el enfoque cualitativo; la recolección de datos a utilizar será el cuestionario auto-administrado con el método comportamental (TPB) de la teoría del comportamiento planificado de Ajzen con respecto a los factores que inciden en la decisión de adelantar estudios técnicos laborales por competencias en la ciudad de Medellín: caso de estudio INTECO S.A.S. Los principales resultados que arrojó la investigación fue que la mayoría de los aspirantes a la educación técnica laboral oscila en la edad de 18 años; y aspiran a estudiar un programa de Administración y Mercadeo. Para el análisis del modelo se utilizó un Software estadístico (Software SPSS Statistics) y con este se pudo medir la fiabilidad del instrumento con la variable Alpha de Cronbach y la validación de hipótesis con la D de Somers. Así mismo, se identificó que la intención de estudiar un programa Técnico Laboral se ve afectada por la actitud que se tenga frente a ello; que el control conductual percibido no incide en la norma subjetiva, sin embargo, si afecta en gran manera a la intención; la norma subjetiva incide en la actitud del individuo y condiciona la intención de estudiar un programa técnico laboral. Por último, se concluye que los principales factores que inciden en la decisión de adelantar estudios técnicos laborales son el nivel y programa que tenga la institución a la cual ingresarán, la accesibilidad económica, la influencia del entorno social que lo rodea y las expectativas, experiencias, complacencia, atracción y equidad laboral que se tenga frente a la educación que se busca.
Authors and Affiliations
Lina María Moreno Ruiz, Luis Fernando Jaramillo, Paula Andrea Silva Cardona, Sandra Milena Cuartas Sánchez, Jonathan Bermúdez-Hernández
Percepción de la accesibilidad a los servicios de salud en la ciudad de Medellín: caso de estudio pacientes con cáncer de próstata
La accesibilidad a los servicios de salud es la unión de aspectos económicos, culturales, sociales y geográficos y va más allá del derecho de las personas para recibir atención a su salud y la disponibilidad de las insti...
Salud visual percibida del adulto mayor de la clínica de especialidades oftalmológicas de Envigado durante el año 2019
La disminución visual es un problema global, originado ya sea por problemas congénitos, hereditarios o por alteraciones en el ambiente. En la actualidad es necesario evidenciar cuales son algunas de las principales causa...
Trazabilidad en la cadena de suministro alimentaria: Un estudio bibliométrico
Debido a los riesgos alimentarios presentados desde hace décadas, las organizaciones se han visto en la necesidad de crear sistemas de trazabilidad con el objetivo de rastrear el producto y compartir información entre lo...
Percepción de la estrategia de humanización en productos dermocosméticos y su influencia en la decisión de compra, en mujeres de la ciudad de Medellín
Este estudio tiene por objetivo describir la percepción de la estrategia de humanización en productos dermocosméticos y su influencia en la decisión de compra, en mujeres de la ciudad de Medellín. Para ello, se diseña un...
Influencia del color en la decisión de compra de la ropa interior masculina de los hombres del sector del centro de la ciudad de Medellín
El color es una experiencia visual, una impresión sensorial que recibimos a través de los ojos, independiente de la materia colorante de la misma. La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a anali...