Formación ocupacional y tecnologías de la información
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 1994, Vol 3, Issue 1
Abstract
El impacto de las modernas tecnologías de la información afecta a la formación ocupacional, no solo en la disponibilidad y potencialidad de los medios didácticos a utilizar, sino en todos los elementos del proceso de formación. En este artículo, se analizan las relaciones entre formación ocupacional y nuevas tecnologías de la información desde la perspectiva de las posibilidades que éstas ofrecen como medios didácticos.
Authors and Affiliations
Francisca Salvà Mut, Jesús Salinas Ibáñez
Educación inclusiva y nuevas tecnologías: una convivencia futura y un diálogo permanente
Nuestro sistema educativo como consecuencia del nuevo orden cultural, institucional y global introducido por la multiplicidad de canales de información y medios, así como por la creciente diversidad étnica, cultural y li...
Uso y evaluación de materiales educativos durante el desarrollo del curriculum: ¿qué hacen los profesores? ¿Qué pueden hacer?
Los materiales curriculares ubicados en los centros educativos, aulas y hogares de alumnos, son infrautilizados. En los primeros, desorden o imprevisión, los conduce a un inexplicable derroche. La actitud del profesor an...
Las emociones en el niño autista a través del cómic: estudio de caso
Nuestro estudio, se centra principalmente en el aspecto afectivo, en las emociones de los/as niños/as autistas y tiene la finalidad de conocer si el cómic puede llegar a ser un medio útil para romper los silencios emocio...
Gestión del tiempo y uso de las TIC en estudiantes universitarios
Con este trabajo de investigación pretendemos dar a conocer la incidencia de la variable sociodemográfica, edad, en el uso de internet y el teléfono móvil, la autopercepción de los estudiantes sobre ellas y la frecuencia...
Castaño, C. & Cabero, J. (Coords) (2013). Enseñar y Aprender en Entornos M-Learning. Madrid: Editorial Síntesis
La obra que presentamos titulada «Enseñar y Aprender en Entornos M-Learning» ha sido coordinada por los profesores Carlos Castaño, profesor titular de Nuevas Tecnologías y director de Entornos Digitales en la Univers...