Hooks, Bell (2017). El feminismo es para todo el mundo. Madrid: Traficantes de sueños, 149 páginas

Journal Title: Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales - Year 2019, Vol 10, Issue 1

Abstract

introducir estas hormonas sobre las construcciones binarias de los cuerpos, porque, como decía Pedro Passi, uno de los médicos de esta asociación, en una reunión de 1964: lo más femenino que tiene la mujer es la ovulación. El texto incluido en este libro, leído junto con otros que abordan la historia de la planificación familiar en la Región, colabora con la construcción de un mapa sobre los diferentes modos de circulación internacional de las novedades de la investigación hormonal y los debates políticos que postulan a la paternidad responsable —en términos católicos— y la planificación familiar —en los términos de los organismos internacionales— como la solución de los problemas del Tercer Mundo y la ginecología como una ciencia capaz de colaborar con esta tarea. Me gustaría concluir retomando una pregunta que se hace Agustina Cepeda en su trabajo: ¿En qué medida la incapacidad de explicar resultados no esperados en la investigación clínica y de laboratorio respondió a la falta de habilidades para resetear modelos de género / sexo binarios, opuestos, dicotómicos? Este planteo me lleva a reflexionar sobre las limitaciones propias del campo de los estudios de género y sexualidad a la hora de volver a la materialidad del cuerpo sin que se viertan acusaciones por esencialismo, biologicismo, transfobia, un enfrentamiento entre naturaleza y cultura que no solo desconoce o niega este importante cúmulo de trabajos que hablan de un continuo, sino la propia experiencia de las personas que son encarnadas, singulares y culturales. Este libro muestra los prejuicios de la clínica y el laboratorio e invita a pensar en otros que nos tocan de cerca y que mantienen un campo de estudio demasiado virgen para los tiempos que corren.

Authors and Affiliations

Melisa Berardi

Keywords

Related Articles

Presentación

Esta experiencia editorial se inicia con un tema específico: género y sexualidades en América Latina. La observación de estos temas, es llevada a cabo por esta primera revista de ciencias sociales de la carrera de soc...

Usos y disputas de lo sagrado en ex centros clandestinos de detención

A partir del año 2002, en la Argentina comenzaron a desarrollarse diferentes proyectos de apertura de “Espacios para la Memoria” en sitios que habían funcionado como Centros Clandestinos de Detención (CCD) durante la últ...

Lewin, Miriam y Wornat, Olga (2014) Putas y guerrilleras

El cuerpo desnudo de una mujer yace atado a una mesa, con los ojos vendados, disponible ante los ojos de los muchos captores que con muchas manos la queman, le pasan electricidad, la cortan, la golpean, la mutilan, la...

Densidad y pluralidad organizativa: las redes políticas del Frente Cívico de Santiago del Estero en las elecciones municipales (2010-2014)

El artículo aborda las elecciones municipales que sucedieron en la provincia de Santiago del Estero en 2010 y 2014. Se brinda una comprensión de las disputas políticas del oficialismo provincial en espacios municipales p...

La Fiesta de la Tradición durante el primer peronismo: de José Hernández a Juan Domingo Perón

Este artículo explora la evolución de una efeméride abocada a celebrar la “Argentina gaucha” durante los años del primer peronismo: el Día de la Tradición. Se pretende aquí indagar los vínculos entre esas festividades y...

Download PDF file
  • EP ID EP49485
  • DOI -
  • Views 237
  • Downloads 0

How To Cite

Melisa Berardi (2019). Hooks, Bell (2017). El feminismo es para todo el mundo. Madrid: Traficantes de sueños, 149 páginas. Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales, 10(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-49485