Huellas vitales en maestros indígenas Nasa hablantes en la configuración del aprendizaje y la enseñanza de su lengua propia

Journal Title: Plumilla Educativa - Year 2016, Vol 17, Issue 1

Abstract

El presente artículo es producto de una investigación cualitativa con corte hermenéutico, enmarcado en el paradigma interpretativo comprensivo. Tiene como objetivo develar desde las huellas vitales de maestros indígenas Nasa hablantes la forma como se configura el aprendizaje y la enseñanza de su propia lengua, en el contexto del municipio de Páez. Se realiza un proceso de reflexión desde sus relatos, historias de vida y prácticas pedagógicas. En este sentido, emergen tres categorías de análisis a) Lo propio y lo ajeno: la resistencia de un pueblo por el reconocimiento de su identidad cultural; b) La enseñanza del Nasa Yuwe como riqueza cultural para revitalizar la lengua y c) La lengua Nasa Yuwe nace desde el vientre de la madre y se revitaliza en la madre colectiva, las cuales se integran dando lugar a la construcción de sentido. Los resultados revelan que las huellas vitales de los maestros Nasa hablantes son una determinante para su actuar pedagógico e influye en la consecución de la revitalización cultural.

Authors and Affiliations

Joaquín María Collo Magali Hernández Salamanca Luz Mirian Mulcué Medina María Carmenza Grisales Grisales

Keywords

Related Articles

El principio de le Chatelier: revisión de algunos libros de texto universitarios

La didáctica de las ciencias naturales desde hace algunos años ha tenido discusiones alrededor de los procesos de transposición de los modelos científicos en modelos didácticos, que permea en posibles tergiversaciones y...

Educación ambiental, mujeres y la Pampa Gaucha/Brasil: apuntes de una investigación

El artículo que se presenta tiene como objetivo traer algunos apuntes teóricos y metodológicos de una disertación de máster del Programa de posgrado en educación ambiental al mirar para las relaciones entre las mujeres,...

Exclusión juvenil: una mirada a los problemas de exclusión educativa de los estudiantes de grado once de la normal superior de Pitalito Huila y su incidencia en la construcción de proyectos de vida colectivos

La presente investigación da una mirada y visibiliza el impacto que tienen los principales problemas de exclusión educativa, en la construcción de proyectos de vida colectivos de los estudiantes de educación media de la...

Una formación académica descontextualizada para educadores musicales

Se analizó la evolución y coherencia de los planes de estudio del programa Licenciatura en Música de la Universidad del Cauca, en relación con las necesidades del contexto y sus vínculos con la música y cómo en la estruc...

Vivencias en conciliación escolar de estudiantes y docentes mediadoras en la ciudad de Pereira

Este artículo presenta las Vivencias en conciliación escolar en la ciudad de Pereira 2017-2018, producto de una investigación de tipo cualitativo, se desarrolló desde el diseño biográfico, a través de un grupo focal, ind...

Download PDF file
  • EP ID EP693252
  • DOI 10.30554/plumillaedu.17.1760.2016
  • Views 142
  • Downloads 0

How To Cite

Joaquín María Collo Magali Hernández Salamanca Luz Mirian Mulcué Medina María Carmenza Grisales Grisales (2016). Huellas vitales en maestros indígenas Nasa hablantes en la configuración del aprendizaje y la enseñanza de su lengua propia. Plumilla Educativa, 17(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-693252