Imágenes TRMM para identificar patrones de precipitación e índices ENSO en Ecuador
Journal Title: MASKANA - Year 2014, Vol 5, Issue 3
Abstract
El conocimiento de patrones espacio-temporales de precipitaciones y cómo se relacionan con ENSO es fundamental para predecir el impacto espacial de eventos ENSO y desarrollar sistemas de alerta temprana. ENSO ha sido previamente estudiado en Ecuador a partir de datos de pluviómetros, sin embargo su impacto en los patrones espaciales de precipitaciones es ampliamente desconocido. El objetivo de este estudio es utilizar imágenes satelitales de la Misión de Observación de Precipitación Tropical (Tropical Rainfall Measuring Mission - TRMM) para identificar patrones espacio-temporales de precipitaciones en el Ecuador y su relación con índices ENSO. Los análisis se efectuaron de enero a abril (EA) por ser la temporada con más influencia de ENSO en el Ecuador. Se realizó un análisis de componentes principales sobre 16 años de imágenes TRMM. Las series temporales de los componentes se correlacionaron con la temperatura superficial del Pacífico tropical (TS Pt) de la región Niño 1+2 y con el Índice Trans Niño (Trans Niño Index - TNI). Los resultados muestran que Niño 1+2 y TNI son ambos necesarios para estimar el impacto de TS Pt en las precipitaciones de la temporada EA. Anomalías positivas del Niño 1+2 se correlacionan positivamente con las precipitaciones en las planicies de la costa ecuatoriana y negativamente con las precipitaciones en la región amazónica. Valores altos de TNI se relacionan con un incremento de las precipitaciones en todo el país.
Authors and Affiliations
Lenin Campozano, Daniela Ballari, Rolando Célleri
Adquisición y análisis de señales cerebrales utilizando el dispositivo MindWave
La actividad cerebral puede ser monitoreada mediante la electroencefalografía y utilizada como un indicador bioeléctrico. Este articulo muestra como un dispositivo de bajo costo y fácil acceso puede utilizarse para el...
Vulnerabilidad sísmica del patrimonio edificado del Centro Histórico de la Ciudad de Cuenca: Lineamientos generales y avances del proyecto
Cuenca es una ciudad con alta amenaza sísmica, vulnerable ante sismos, en particular su Centro Histórico, como pudo constatarse en un estudio de vulnerabilidad sísmica llevado a cabo, como parte del proyecto P-BID 400...
Sistematización de la evaluación de riesgo de violencia con instrumentos de juicio profesional estructurado en Cuenca, Ecuador
Introducción: La manera en que los profesionales de la salud mental realizan la evaluación del riesgo de violencia y la planificación de intervención tiene impacto en las decisiones judiciales, en el bienestar social y...
Sistema de identificación para filtros activos de potencia
El presente artículo es un estudio de un sistema de identificación, aplicado a filtros activos de potencia, utilizando convertidores multinivel. El sistema de identificación, fue implementado mediante simulación, utili...
Comparación de la implementación del sistema de pastoreo racional Voisin con el sistema extensivo clásico en un hato bovino lechero
Las ganaderías de producción de leche en el litoral ecuatoriano se caracterizan por su baja productividad por Ha debido a su mala estrategia de alimentación en la época seca como en la de lluvia. El pastoreo racional p...