Inteligencias múltiples y videojuegos: Evaluación e intervención con software TOI

Journal Title: Comunicar - Year 2019, Vol 27, Issue 58

Abstract

Howard Gardner revolucionó el concepto de inteligencia con su Teoría de las Inteligencias Múltiples. Su visión fue acogida por la comunidad educativa como la oportunidad para una educación más personalizada y que atienda las diferentes formas de aprender y acceder al conocimiento. A pesar de su impacto, todavía hoy hay una carencia en cuanto al desarrollo de herramientas capaces de evaluar de forma sencilla, práctica y fiable las inteligencias múltiples. Por ello, este trabajo plantea el diseño, desarrollo y pilotaje del software TOI, del inglés ‘Tree of Intelligences’, una herramienta digital para evaluar e intervenir las inteligencias múltiples a través de los videojuegos. El objetivo del estudio es presentar el diseño de TOI y testar su funcionamiento, analizando la distribución de los resultados juego a juego y comprobando si existen diferencias en función del género y el curso. Participaron un total de 372 estudiantes de primero a tercer curso de educación primaria de tres centros de Asturias y Madrid, con edades comprendidas entre 5 y 9 años (M=7.04, DT=.871). Los resultados muestran que 9 de 10 juegos presentan una distribución normal y que no existen diferencias en función del género en la mayoría de los juegos, pero sí en relación al curso. Se concluye que por su funcionamiento y diseño el software TOI puede ser un adecuado instrumento de evaluación e intervención de las inteligencias múltiples.

Authors and Affiliations

Pablo Garmen, Celestino Rodríguez, Patricia García-Redondo, Juan-Carlos San-Pedro-Veledo

Keywords

Related Articles

Expresiones discriminatorias, jóvenes y redes sociales: la influencia del género

En el marco del Proyecto «I:CUD» (Internet: Desenmascarando la discriminación creativamente), llevado a cabo en el Reino Unido, Italia, Bélgica, Rumanía y España, hemos desarrollado una investigación sobre las expresione...

Nativos digitales: Consumo, creación y difusión de contenidos audiovisuales online

Los adolescentes viven inmersos en un universo virtual en el que han construido un modelo propio de entretenimiento, aprendizaje y comunicación. El objetivo de este trabajo es definir los patrones de consumo, creación y...

Pequeños con grandes imaginarios: Cómo acercarlos al mundo de la ciencia

Actualmente existen estrategias académicas de divulgación científica, aunque sigue siendo un reto para la población en general acceder a información de calidad, fiable, fácil de entender y que genere motivación hacia la...

La influencia de los jugadores de videojuegos online en las estrategias publicitarias de las marcas. Comparativa entre España y Corea

El negocio de los eGames (videojuegos online) en España ha conseguido más de 1,8 billones de euros de beneficio en el año 2016. La publicidad no es ajena al potencial de este mercado y las marcas estudian cuáles son las...

Del planificador de medios al experto en medios: El efecto digital en la publicidad

El incremento de la audiencia «online» y el desarrollo del «big data» en las organizaciones modifican la actividad de la planificación de medios y, en consecuencia, el perfil del planificador. Tras el avance digital se d...

Download PDF file
  • EP ID EP566832
  • DOI 10.3916/C58-2019-09
  • Views 94
  • Downloads 0

How To Cite

Pablo Garmen, Celestino Rodríguez, Patricia García-Redondo, Juan-Carlos San-Pedro-Veledo (2019). Inteligencias múltiples y videojuegos: Evaluación e intervención con software TOI. Comunicar, 27(58), 95-104. https://europub.co.uk/articles/-A-566832