Juego y los juguetes: su influencia en el desarrollo integral del niño.

Journal Title: REVISTA ELECTRÓNICA ENTREVISTA ACADÉMICA (REEA) - Year 2022, Vol 3, Issue 10

Abstract

En la atención educativa a la primera infancia en Cuba, el juego y los juguetes ocupan un papel importante. El juego es la actividad fundamental en la infancia preescolar (niños de tres a seis años). Los niños juegan, no solo para divertirse o distraerse, también lo hacen para aprender. Los juguetes y otros materiales, constituyen un soporte material que influyen en su desarrollo integral. Se demostró en este período de pandemia, que si los agentes educativos, familias, educadores u otros agentes del Consejo Popular Playa son capaces de crear las condiciones para que el niño juegue y se emplean estos juguetes con significación social y sentido lúdico, entonces influyen en el desarrollo integral de los niños de la primera infancia. En este artículo se obtuvo un sistema de juegos y juguetes que contribuya al desarrollo integral del niño. Con la sistematización de los fundamentos teóricos, la utilización de los métodos, histórico - analítico-sintético e inductivo-deductivo, la modelación, la observación el análisis documental, encuesta, entrevista y testimonio de educadoras, se obtienen los resultados del diagnóstico y solución a las dificultades detectadas, así como la valoración de los resultados aplicados en la práctica pedagógica por la vía institucional y no institucional.

Authors and Affiliations

PhD. Vilma Ramos Villena ORCID: https://orcid. org/0000-0001-7565-4728 Licenciada en Educación Prescolar. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Matanzas. Cuba. Directora del Centro de Estudios Educativos. PhD. Yanelis Hilda Torres Ramos ORCID: https://orcid. org/0000-0002-9367-889 Licenciada en Educación Prescolar. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Matanzas. Cuba. Directora de Ciencia y Técnica. MsC. Sandra Rodríguez Lima ORCID: https://orcid. org/0000-0001-8188-8547 Licenciada en Educación Prescolar. Máster en Educación Preescolar. Directora de Círculo Infantil “Estrellitas Rojas”. Cuba.

Keywords

Related Articles

Intercultural Stories for Decolonial Research

In a decolonial research perspective and within the international debate, which calls for action to reduce inequalities and promote spaces for an equal dialogue in our complex societies by recognizing migration as an int...

Realidad de la enseñanza del idioma Inglés en Escuelas Primarias Rurales en Colombia

El objetivo de este artículo de revisión es hacer un breve recorrido sobre los inicios de la enseñanza del idioma inglés y la relevancia que se le ha dado a lo largo de este proceso, a su vez este escrito hace un análi...

Factores que inciden en la redacción de tesis en estudiantes de la licenciatura de pedagogía.

El presente documento muestra los resultados de la investigación: Factores que inciden en el proceso de elaboración de la tesis en los estudiantes del 8º. Semestre, de la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad Autón...

Talleres de Teatro para educar con José Martí en la Escuela Primaria.

En este artículo científico se socializan experiencias artístico-educativas concebidas mediante talleres de teatro, concebidos como espacios curriculares idóneos donde utilizar la obra de José Martí. Estos talleres se co...

La evolución y la gestión del conocimiento en las organizaciones educativas. Acercamientos a la realidad colombiana.

El artículo analiza la epistemología y evolución del conocimiento como concepto y variable clave en las organizaciones. Se propone una revisión del ejercicio de aprendizaje individual y organizacional de los datos hasta...

Download PDF file
  • EP ID EP708885
  • DOI -
  • Views 37
  • Downloads 0

How To Cite

PhD. Vilma Ramos Villena ORCID: https://orcid. org/0000-0001-7565-4728 Licenciada en Educación Prescolar. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Matanzas. Cuba. Directora del Centro de Estudios Educativos. PhD. Yanelis Hilda Torres Ramos ORCID: https://orcid. org/0000-0002-9367-889 Licenciada en Educación Prescolar. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Matanzas. Cuba. Directora de Ciencia y Técnica. MsC. Sandra Rodríguez Lima ORCID: https://orcid. org/0000-0001-8188-8547 Licenciada en Educación Prescolar. Máster en Educación Preescolar. Directora de Círculo Infantil “Estrellitas Rojas”. Cuba. (2022). Juego y los juguetes: su influencia en el desarrollo integral del niño.. REVISTA ELECTRÓNICA ENTREVISTA ACADÉMICA (REEA), 3(10), -. https://europub.co.uk/articles/-A-708885