La ayuda oficial al desarrollo en salud en el Perú.
Journal Title: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - Year 2007, Vol 24, Issue 2
Abstract
En este artículo se revisa la ayuda oficial al desarrollo a través de la cooperación internacional, particularmente en el campo de la salud, a nivel regional y en el Perú. Se describe como ha sido su evolución desde 1995, cuales son las fuentes cooperantes, que proyectos han sido y se están financiando así como las áreas que reciben mayor cooperación. Se hace un análisis de la experiencia obtenida por el Ministerio de Salud del Perú y cuales son las lecciones aprendidas. Finalmente se evalúan las tendencias de la cooperación internacional al desarrollo.
Authors and Affiliations
Carlos Arósquipa , Julio Pedroza, Karim Pardo
Curva de referencia peruana del peso de nacimiento para la edad gestacional y su aplicación para la identificación de una nueva población neonatal de alto riesgo
El peso de nacimiento en relación con la edad gestacional, tiene valor pronóstico y sirve para el manejo clínico del recién nacido. La OMS recomienda patrones de crecimiento fetal en los centros perinatológicos, pues se...
Patogenicidad de las amebas de vida libre aisladas de fuentes de agua en Lima
[b][i]Objetivos.[/i][/b] Determinar la presencia de amebas de vida libre (AVL) en fuentes de agua del departamento de Lima y evaluar su capacidad patógena en ratones normales e inmunosuprimidos. [b][i]Materiales y método...
Uso y percepciones hacia las tecnologías de información y comunicación en pacientes con diabetes, en un hospital público del Perú.
La diabetes es un problema de salud global con una tendencia franca de aumento de pacientes en el mundo. Las tecnologías de información y comunicación (TIC) pueden cumplir una función importante en este grupo de paciente...
Colonial hospitals of Lima<br />
Intoxicación por plomo y otros problemas de salud en niños de poblaciones aledañas a relaves mineros.<br />
[b]Objetivos. [/b]Determinar los niveles de plomo y otros problemas de salud en menores de 10 años residentes en las comunidades de Quiulacocha y Champamarca, Pasco. [b]Materiales y métodos. [/b]Estudio transversal reali...