La cabaña ganadera en el Noroeste murciano a mediados del siglo XVIII
Journal Title: Estudios Románicos - Year 1989, Vol 6, Issue 2
Abstract
No Abstract
Authors and Affiliations
José Luis Andrés Sarasa,Cayetano Espejo Marín
No Abstract
José Luis Andrés Sarasa,Cayetano Espejo Marín
Un viejo y persistente tópico literario: el manuscrito hallado
A través de una amplia visión panorámica, el presente estudio pretende mostrar la fuerza y validez de una antigua convención literaria: el manuscrito encontrado. Desde la literatura antigua hasta los más modernos escrito...
El patrimonio como recurso turístico: de los caminos de Aníbal a las tierras del Quijote (Albacete)
El corredor conformado entre las estribaciones de las Béticas y los llanos centrales de Albacete es un paso natural entre la Meseta y Levante con rasgos paisajísticos diferenciados, y un cruce de caminos estratégico util...
Un derivado del latín "Straemen" en aragonés
Se trata de establecer la etimología de la voz aragonesa estrabilla ‘cuadra, establo’, que se conserva en el valle de Echo (aragonés occidental). Se llega a la conclu- sión de que procede del latín STRAMINEA, derivad...
Magister dixit. Mélanges offerts à Bernard Darbord par ses collègues et ses disciples
Un imprescindible ejercicio de bonhomía, de gratitud y de afecto hacia el “Magister” Bernard Darbord han practicado sus discípulos y colegas, coordinados por dos de sus más estrechos colaboradores, los profesores César...
Filosofía del «buen salvaje»: Florello de Loaisel de Tréogate
En el siglo XVIII, «salvaje», lejos de ser un término de desprecio, es un elogio. La vida sencilla pero natural del hombre primitivo es más feliz que la vida artificial del hombre civilizado. El salvaje, en efecto, posee...