La capacidad jurídica de personas con discapacidad según la ley 1996 de 2019 y su aplicabilidad y nuevas perspectivas en el área metropolitana de Bucaramanga, Santander
Journal Title: Revista CIES - Year 2024, Vol 15, Issue 2
Abstract
La ley 1996 de 2019 trajo consigo cambios fundamentales y profundos en el ordenamiento jurídico colombiano, especialmente para las personas con discapacidad; dichos cambios concuerdan con los principios y derechos consagrados en la Constitución Política de 1991 y la Convención de las Personas con Discapacidad, especialmente porque se trata de una población minoritaria que ha sido segregada y marginada social y jurídicamente. Es por ello, que en este trabajo se pretende develar los cambios que ha generado en los procedimientos notariales de Bucaramanga y su área metropolitana la aplicación de la ley 1996 de 2019, además se realiza un análisis normativo y evolutivo de las normas pertinentes a la capacidad jurídica de las personas con discapacidad en ordenamiento jurídico colombiano. Se espera visualizar desde diferentes dimensiones cómo y en qué medida se han reflejado a nivel práctico los cambios generados en los dos años que lleva de vigencia la ley a nivel notarial. En este trabajo se obtuvieron resultado en su dimensión estructural para los nuevos accesos necesarios para personas con discapacidad, en lo operacional, desde donde dio el análisis del uso correcto de la norma y en cuanto a s nuevo impacto presupuestal, en el manejo de talento humano, en las nuevas necesidades tecnológicas y en las nuevas formas de accesibilidad a los servicios jurídicos en notarías, habida cuenta de los cambios en la norma.
Authors and Affiliations
Jorge Andrés Gelvez Peñaranda, Ai Karin Chan Buitrago Murillo, Erika Dayana Lozano Cocunubo, Manuel José Acebedo Afanador
Uso de las APP por parte de las cooperativas de ahorro y crédito para gestionar la relación con sus clientes
El crecimiento tecnológico en las compañías es cada vez más acelerado, esta situación los obliga a gestionar su negocio de manera más eficiente y ágil por medio de la automatización de sus procedimientos, para lograr ser...
Anticonceptivos hormonales y sus efectos adversos en mujeres de 18 a 25 años de la ciudad de Bogotá
Los métodos anticonceptivos hormonales son los más usados en todo el mundo, a través del tiempo su consumo se ha incrementado en la población femenina colombiana, aunque se habla mucho acerca de tener una vida sexual res...
Factores que inciden en la conducta de los peatones frente a las normas de seguridad vial
La seguridad vial se constituye en una de las grandes preocupaciones de los países, donde por los procesos acelerados de desarrollo y expansión de las ciudades, sobresalen los vehículos sobre los peatones. Identificar lo...
Afectaciones económicas generadas por las importaciones en las empresas industriales del sector textil en la ciudad de Medellín, Antioquia durante los años 2017, 2018 y 2019
La industria textil es uno de los sectores más importantes en la economía mundial, no solo por generar mucho empleo sino también por los diferentes eventos y ferias de moda que se realizan en diferentes partes del mundo,...
Estrés laboral en los empleados de un Hospital de III nivel para el año 2019
Este trabajo se desarrolla con base en artículos académicos que tratan acerca del estrés laboral en los empleados a nivel global, teniendo como objetivo determinar el nivel de estrés laboral en los empleados de un Hospit...