La construcción de legitimidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en Colombia, a partir de discursos y narrativas organizacionales (2018-2020)

Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2025, Vol 1, Issue 74

Abstract

El objetivo de este artículo es analizar la construcción de legitimidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Colombia a partir de discursos y narrativas organizacionales, en el marco del proceso de paz en Colombia, desde los referentes conceptuales y epistémicos de los estudios organizacionales (EO). Metodológicamente, el artículo adoptó un enfoque cualitativo, realizando un análisis narrativo del discurso de la JEP a partir de sus archivos institucionales, videos, comunicados y reportes, como formas discursivas de construir legitimidad, entre 2018 y 2020. El análisis se procesó desde dos narrativas a modo de historia organizacional tomadas de las fuentes públicas de la JEP: 1) las víctimas como elemento central de JEP, y; 2) la JEP como actor de un Estado de derecho. Los resultados y conclusiones muestran que el discurso de la JEP permite la construcción de una narrativa organizacional que es cada vez más fiel a un arquetipo, instrumentalizando su discurso managerial y co-construyendo unas expectativas de desempeño y efectividad en la satisfacción de los derechos de las víctimas y la superación del conflicto, como elementos centrales para legitimar su actuar.

Authors and Affiliations

Juan David Arias-Suarez, Julián Zúñiga-Upegui , Vanessa Cano-Mejía

Keywords

Related Articles

Percepción del proceso de formación por competencias y su relación con las prácticas empresariales: un caso de estudio

Las prácticas profesionales son una forma de validar la pertinencia de los programas académicos, al evaluar el desempeño de los practicantes en entornos reales en donde se requiere la aplicación del conocimiento adquir...

Relación de habilidades sociales y tipos de familia en preescolares: estudio de caso

El ser humano desde el momento que nace desarrolla habilidades sociales; así las cosas, el objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre habilidades sociales y el tipo de familia, en niños en edad preesc...

Tipologías de estudiantes que permanecen y abandonan la Universidad: aproximación comprensiva desde el currículum y el proyecto de vida

La deserción estudiantil es uno de los temas que más inquieta a las instituciones de educación superior, razón por la cual intentan caracterizar a su población estudiantil como estrategia de prevención y acción, a partir...

Procesos de acompañamiento psicosocial en el marco del conflicto armado: una revisión crítica de la literatura

En el presente artículo se realiza una revisión sobre literatura de procesos de acompañamiento psicosocial en el marco del conflicto armado. Este último es un fenómeno de larga duración en Colombia, de allí que sus con...

El estrés y las competencias comunicativas: Un reto para la docencia universitaria remota

El uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), en la educación remota, ha facilitado los procesos de enseñanza-aprendizaje. No obstante, es importante señalar que algunos docentes han experimenta...

Download PDF file
  • EP ID EP756298
  • DOI 10.35575/rvucn.n74a8
  • Views 9
  • Downloads 0

How To Cite

Juan David Arias-Suarez, Julián Zúñiga-Upegui, Vanessa Cano-Mejía (2025). La construcción de legitimidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en Colombia, a partir de discursos y narrativas organizacionales (2018-2020). Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(74), -. https://europub.co.uk/articles/-A-756298