La cooperación internacional y la reducción de la pobreza en la protección de los derechos humanos.
Journal Title: Política Internacional - Year 2019, Vol 1, Issue 1
Abstract
La pobreza es una de las barreras más importantes para el disfrute de los derechos humanos. Las condiciones de vida asociadas con la falta de recursos materiales privan a las personas de los derechos más básicos, como el derecho a la alimentación, la salud, la educación, la vivienda, así como la limitación de ejercer efectivamente los derechos civiles y políticos. Esta realidad implica la necesidad de erradicar este flagelo lo antes posible. Dada la complejidad de superar esta manifestación de subdesarrollo, los países del Tercer Mundo deben continuar sus demandas en los foros internacionales, para lograr una acción verdaderamente efectiva de las naciones industrializadas en la erradicación de la pobreza. La generalización de relaciones basadas en el interés mutuo y en condiciones ventajosas para los países más pobres, aumentará el potencial de la cooperación internacional en la reducción de la pobreza y su consiguiente impacto en el disfrute de los derechos humanos.
Authors and Affiliations
Lic. Richard Tur de la Concepción
La lucha por un Nuevo Orden Económico Internacional.
RESUMEN El mundo contemporáneo se encuentra en una fase de desintegración del orden económico internacional. Dicha constelación genera una crisis política y, además, fomenta un reagrupamiento geoeconómico ace-lerado en...
Che en el recuerdo de Salvador Vilaseca
Corrían los años más duros del llamado Período Es-pecial en Cuba y el Dr. Salvador Vilaseca ofrece sus vivencias como maestro de Matemáticas del Che y Che en el recuerdo de Salvador VilasecaChe in the memory of Salvador...
El centenario del nacimiento de la URSS a la luz del concepto de progreso y naciones oprimidas.
Este año -justo el 31 de diciembre- habrá una importante celebración para todo el movimiento obrero internacional: la fundación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Es por ello que el artículo explica...
Hacia la Multipolaridad Solidaria: necesidad de un nuevo paradigma en las relaciones internacionales
El proceso hacia la multipolaridad al parecer no tiene marcha atrás. Los problemas creados por el mundo imperial, sus crisis económicas, las guerras provocadas por ellos, han llevado al planeta a un laberinto. Al mismo t...
Simón Bolívar y José Martí: analogía en un pensamiento por la Unión Americana.
Revelar la ideología del imperativo de la unión para alcanzar la verdadera emancipación, garantizar mediante ella la protección y amparo de Las Antillas y Latinoamérica y enfrentar el ascendente interés norteamericano de...