La dicotomía valorativa en el modelo contable NIC-NIIF: una reflexión a la luz de la teoría económica del valor
Journal Title: Lúmina - Year 2009, Vol 1, Issue 10
Abstract
"En este artículo se propone establecer la presencia dicotómica de dos bases valorativas al interior del modelo NIC- NIIF: valor razonable y costo histórico; así mismo, se pretende mostrar la impertinencia de la aplicación simultánea de los dos criterios del devengo, uno sustentado en la orientación clásica y el otro en la neoclásica del valor. El artículo suministra algunas bases teóricas que se consideran útiles en las discusiones de tipo teórico y técnico que los contables deben adelantar y, en tal sentido, se incluyen ciertas consideraciones relacionadas con la medición y la agregación contables. Se asume que el modelo NIC-NIIF contiene en su seno dos bases de valoración contradictorias, así como dos criterios opuestos de devengo, con los que su condición de modelo racional de valoración frente a cualquier objetivo, se ve comprometida."
Authors and Affiliations
Hárold Álvarez Álvarez
Dimensión social de la sostenibilidad: brecha entre retórica y realidad
Durante muchos años, el discurso sobre el desarrollo sostenible (DS) ha ignorado las cuestiones de la agenda social, de forma que desarrollo sostenible se ha venido asociando a producción limpia y respeto medioambiental....
Problemáticas en el sistema- mundo de la contabilidad
El artículo trata sobre los principales problemas que enfrenta la contabilidad, señalando la urgencia de reconstruir el cuerpo teórico de la misma. Destaca la importancia de ubicar las tendencias actuales que, especialme...
Diseño de un programa de e-mentoring a partir del análisis de competencias adquiridas por los estudiantes de práctica empresarial del programa de mercadeo
Esta investigación se centra en el papel que ejercer el e-mentoring como estrategia de apoyo académico y profesional en la práctica empresarial de los estudiantes de sexto semestre del programa de Mercadeo Nacional e Int...
Perspectivas de investigación, retórica y contabilidad: una invitación
"La retórica, comúnmente, es vista como la forma de manipular los argumentos con el fin de engañar diferentes audiencias. Contrario a esto, las miradas académicas, históricamente, han mostrado a la retórica como una mane...
Lineamientos básicos del los procesos educativos ambientales
Cuando se aborda el manejo de la crisis ambiental se afirma muy frecuentemente que el primer paso para resolverla es el educativo pues solo buscando como meta el manejo de una ética ambiental común, habremos adelantado e...