La enseñanza del idioma inglés como segunda lengua. Estrategia didáctica para la Educación Básica Superior
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 59
Abstract
La enseñanza es un proceso bilateral para el que se deben preparar tanto docentes como estudiantes. Si este proceso implica el dominio de una lengua extranjera se necesita de la experticia de aquellos que en él laboran y abordan la temática del idioma inglés como segunda lengua. Este hecho conlleva a pensar en romper con determinadas normas que han caracterizado esta enseñanza para emprender un camino dónde la ideas novedosas nutran el proceso de aprendizaje del estudiante y con ello eleven su cultura no solo en la lengua por si sola sino en las costumbres, ideas, religiones, comida y un mundo artístico de otros países que hasta ese momento no han conocido. Desarrollar la enseñanza del idioma ingles implica tomar decisiones didácticas que logren imbricarse en la cultura y ascender en el estudiante hasta lograr cambios no solo en el conocimiento sino en el comportamiento y actitud ante la vida como estudiante y futuro profesional a partir de una enseñanza que promete ser el eslabón de toda una educación. El trabajo que se presenta es la síntesis de la experiencia de los autores y la puesta en práctica de muchos años de servicio a una educación que aspira a convertir la enseñanza del idioma ingles en eslabón transformador del estudiante.
Authors and Affiliations
MSc. Sara Lorena Anaguano Pérez, MSc. Ruth Vega Tomalá, MSc. Lucila Margarita Sánchez Pérez
La formación psicopedagógica como idea básica en el proceso formativo del Maestro Primario
El estudio del proceso formativo del maestro primario en Cuba y cómo se concibe la formación profesional de este motivó la realización de la presente revisión bibliográfica, que constituye un resultado parcial de la tesi...
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Su importancia y utilización en la Carrera Marxismo-Leninismo e Historia
El artículo recoge elementos teóricos acerca de las definiciones de tecnología y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Aborda con un comportamiento de las categorías general y particular la importanci...
La evaluación fisioterapéutica en la práctica de actividades físico deportivas
En el contexto de la fisioterapia de la actividad deportiva y el entrenamiento físico, uno de los primeros procesos que deben implementar, es la evaluación fisioterapéutica; esta es útil, en el primer diagnóstico y más t...
Caracterización de los fumadores de Barajagua
El consumo de cigarrillos se considera factor de riesgo para la salud y se ha demostrado la asociación entre la adicción de fumar y el aumento de la morbi-mortalidad. Para conocer sobre ello se realizó un estudio investi...
El técnico en servicios farmacéutico como promotor de salud: reto de la universidad médica contemporánea
La farmacodependencia y automedicación es una dificultad que reviste importancia por parte del farmacéutico y requiere un aumento de la comunicación entre estos y los pacientes, siendo la promoción de salud la práctica m...