Algunas consideraciones sobre la economía textual

Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 52

Abstract

El artículo aborda el fenómeno de la proliferación de nuevos textos en las redes sociales, otras plataformas interactivas y equipos donde se aplican las tecnologías de la información y la comunicación. Se hace un análisis de sus características, contextos en que se producen y la escritura con economía textual, como centro de un debate entre las posiciones que la rechazan o exponen los problemas que puede originar en el ámbito del respeto a la lengua materna, los que ven en los mismos un fenómeno objetivo, que es necesario asimilar además de contextualizar, entre los que se encuentran los autores del trabajo, que incluso aprecian su dominio, como parte de las competencias culturales y comunicativas del profesional proactivo del siglo XXI.

Authors and Affiliations

Lic. Carlos Lázaro Nodals García, Lic. Regla Dolores Quesada Cabrera, MSc. Eugenia del Carmen Mora Quintana

Keywords

Related Articles

El diagnóstico pedagógico integral del adolescente con atención al consumo de drogas

El profesional de la educación debe ser portador de conocimientos y habilidades pedagógicas, valores éticos y morales que incidan positivamente en una cultura de prevención del consumo de las drogas, de manera tal que fa...

La atención educativa integral a escolares con discapacidad visual. Un contenido necesario para la superación profesional de los docentes de la escuela especial

La Educación Especial en Cuba como fenómeno de carácter social tiene la misión de la formación integral de niños, adolescentes y jóvenes con necesidades educativas especiales, asociadas o no a una discapacidad, en corres...

¿Cómo trabajar la situación problemática en la investigación educacional?

La proliferación de tesis de diploma, maestría y doctorado como vía para resolver los problemas educacionales por la vía científica es abundante, pero no siempre con un adecuado tratamiento metodológico de la situación p...

Vínculo ciencias básicas biomédicas y clínicas en la formación del médico en Ecuador

Vincular las ciencias básicas biomédicas con las clínicas en la formación del médico es una exigencia contemporánea. La enseñanza integrada de estas disciplinas, mediante la estructuración de un sistema de tareas docente...

La optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje una tarea de la dirección de las universidades

El mundo se transforma vertiginosamente y este dinamismo tienen enormes impactos sobre la misión de las universidades; en los países en vías de desarrollo la optimización del proceso de enseñanza y aprendizaje parece ser...

Download PDF file
  • EP ID EP42857
  • DOI -
  • Views 182
  • Downloads 0

How To Cite

Lic. Carlos Lázaro Nodals García, Lic. Regla Dolores Quesada Cabrera, MSc. Eugenia del Carmen Mora Quintana (2016). Algunas consideraciones sobre la economía textual. Revista Conrado, 12(52), -. https://europub.co.uk/articles/-A-42857