La formación ocupacional y la PYME. Un ejemplo en el marco del programa Force
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 1994, Vol 3, Issue 1
Abstract
Se describe un proyecto piloto desarrollado en el Programa FORCE, concebido para hacer factible la formación en temas propios de gestión empresarial. Se dirige a la PYME con sus características y circunstancias especiales. Pensado para que el pequeño empresario autónomo pueda realizar un proceso de auto-formación sistemático y flexible, adaptado a sus ritmos y tiempos.
Authors and Affiliations
Daniel Jover Torregrosa, Emeteri Frago Peña
Evaluar a través de internet
Con Internet las fuentes de información y comunicación de la evaluación se amplían; el profesor no es su responsable único sino también el alumno, los compañeros y otros docentes. La evaluación no está circunscrita al au...
Impacto de twitter en la comunicación y promoción institucional de las universidades
La presente investigación estudia la presencia y actividad de Twitter de las primeras 200 universidades del Ranking de Shangai mediante el análisis estadístico de sus perfiles, seguidores, tweets, retweets y hashtags pub...
Percepción y uso de las TIC en la formación continua en las spin-off de la Universidad de Santiago de Compostela (USC)
El artículo analiza la percepción que los responsables de formación de las spin-off de la USC tienen de las posibilidades de las TIC en la formación continua, y el uso que hacen de ellas. El total de spin-off en la USC d...
Perspectivas de futuro en la utilización de las nuevas tecnologías en la formación ocupacional y de empresa
Las Nuevas Tecnologías tienen un importante papel dentro de la formación ocupacional y de empresa ya que nuevas necesidades exigen nuevas formas, planteamientos y soluciones versátiles. En este artículo se plantean las p...
La escuela en la era digital: smartphones, apps y programación en Educación Primaria y su repercusión en la competencia mediática del alumnado
La sociedad actual caracterizada por fenómenos como la globalización, el entorno multipantalla o los continuos progresos científicos y tecnológicos está provocando modificaciones constantes a nivel económico, social, aca...