La escuela en la era digital: smartphones, apps y programación en Educación Primaria y su repercusión en la competencia mediática del alumnado

Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2018, Vol 53, Issue 1

Abstract

La sociedad actual caracterizada por fenómenos como la globalización, el entorno multipantalla o los continuos progresos científicos y tecnológicos está provocando modificaciones constantes a nivel económico, social, académico y cultural. Estos cambios configuran nuevos escenarios y retos pedagógicos a los que la escuela debe adaptarse. Desde las instituciones educativas surge la necesidad de promover la alfabetización mediática de los ciudadanos, especialmente de los niños y jóvenes. Este trabajo recoge los resultados obtenidos en una investigación realizada en un colegio de la Comunidad Autónoma de Cantabria, con el fin de analizar el uso que hacen de los dispositivos tecnológicos los niños de Educación Primaria. Asimismo, se pretende profundizar sobre la inclusión de las TIC en las aulas y conocer las percepciones de los diferentes agentes de la comunidad educativa (docente, familias y estudiantes). Los resultados muestran que el alumnado es capaz de realizar diversas tareas a través de las TIC y que los diferentes agentes educativos valoran positivamente los proyectos que se desarrollan en el centro. Se concluye el trabajo destacando la posibilidad de complementar estas experiencias con prácticas que fomenten la competencia mediática y no únicamente la digital, con el fin de formar ciudadanos responsables y críticos ante los medios.

Authors and Affiliations

Mónica Bonilla-del-Río, Ignacio Aguaded

Keywords

Related Articles

Herramientas para gestionar los modelos abiertos de los estudiantes que permite la evaluación de los niveles de comunicación entr ellos

El objetivo del trabajo, es proveer a profesores y estudiantes de una herramienta llamada NetAn@lisis, que proporciona una representación gráfica de diagramas estructurales, tanto del modelo de estudiante como de grupo d...

Cert: un modelo matemático y tecnológico de evaluación

En este artículo, los autores, profesores del Área de Didáctica de las Matemáticas de la Facultad de Ciencias dela Educación de la Universidad de Sevilla, realizan un estudio de las componentes matemáticas del modelo de...

Área Moreira, M. (2009). Introducción a la tecnología educativa. Tenerife: Universidad de La Laguna

La presente obra pretende servir a priori de manual para los estudiantes universitarios que realizan el Grado de Pedagogía, concretamente, de guía de la asignatura de Tecnología Educativa, sin embargo, tanto la estruc...

Vicerrectoria de tecnologías de la información: primera experiencia en Cuba

Con este artículo queremos compartir la experiencia, a un año de su constitución, sobre la creación de la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información en la Escuela Internacional de Educación Física y Deporte, única en...

Predisposiciones hacia la televisión/vídeo y libro: su relación con algunas variables

En el artículo se informa de una investigación realizada con alumnos de Sevilla capital y provincia sobre la influencia de una serie de factores en la determinación del esfuerzo mental invertido y la autoeficacia percibi...

Download PDF file
  • EP ID EP37151
  • DOI -
  • Views 274
  • Downloads 0

How To Cite

Mónica Bonilla-del-Río, Ignacio Aguaded (2018). La escuela en la era digital: smartphones, apps y programación en Educación Primaria y su repercusión en la competencia mediática del alumnado. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 53(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-37151