La formación psicopedagógica del docente como ámbito profesional
Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 62
Abstract
Los debates en los diferentes ámbitos educativos, en relación a los fundamentos epistemológicos relacionados con la integración de la psicología y la pedagogía, se manifiestan de manera incipiente en los diferentes contextos científicos, que se sustentan en las necesidades y preocupación de los profesionales de la educación, en aras de su interés en profundizar en los aspectos que inciden desde el punto de vista psicopedagógico en su práctica educativa. En el presente trabajo, se reflexiona en torno a las consideraciones sobre la Psicopedagogía, teniendo en cuenta la diversidad de criterios en relación a las problemáticas epistemológicas relacionadas con ésta ciencia. Desde esta perspectiva, la lógica del análisis está alineada hacia la necesidad de preparar al docente desde el punto de vista psicopedagógico, para sumir un proceso educativo de calidad, en su rol de orientador y como agente de cambio en las instituciones educativas.
Authors and Affiliations
Dra. C. Adalia Lisett Rojas Valladares, Dra. C. María Antonia Estévez Pichs, MSc. Yideira Domínguez Urdanivia
Integración multidisciplinar en proyectos de investigación, temática de medio ambiente, con vinculación estudiantil universitaria
Reviste suma importancia el hecho de vincular estudiantes universitarios a proyectos de investigación en los que, desde determinadas asignaturas relacionadas, profundicen conocimientos y aporten resultados. En la Univers...
La clase de Lengua Española: sugerencias para actuar
La selección adecuada de formas, métodos, combinaciones, tipologías, medios y técnicas, es el sustento que permite establecer que la clase de Lengua Española en la escuela primaria puede ser amena, variada, divertida, in...
Desarrollo de habilidades para la selección del método más adecuado para la solución de ecuaciones diferenciales ordinarias de orden superior
En este trabajo se expone el resultado obtenido de la investigación realizada a los alumnos de 3er años de la carrera de Matemática del grupo 2016-2017, del Instituto Superior de Ciencias de Educación del Huambo (Angola)...
La Cultura Física terapéutica en las afecciones del sistema respiratorio
La cultura física terapéutica es una ciencia interdisciplinaria fundamentalmente relacionada con la Fisiología, la Clínica y la Pedagogía. Esta desarrolla los mecanismos de acción terapéutica en el sistema respiratorio y...
La formación continua de docentes en la Educación Técnica y Profesional: algunas reflexiones
El trabajo aborda aspectos relacionados a la necesidad de la formación continua de los docentes en la Educación Técnica y Profesional (ETP), para que de forma activa inserten en su práctica profesional los adelantos de l...