La historia del milagro que nunca llegó
Journal Title: index.comunicación - Year 2013, Vol 3, Issue 1
Abstract
Reseña bibliográfica del libro 'Historia del Ya. Sinfonía con final trágico' escrito por José Antonio Martín Aguado y José Rodríguez Vilamor. Quien espere hallar en este libro un refugio para la nostalgia se va a encontrar con que tendrá entre sus manos una concienzuda investigación en la que, además, late la vida del último de los grandes periódicos de la Editorial Católica (Edica), creada por Ángel Herrera Oria. No es la primera vez que se escribe sobre este diario, pero sí es la primera en que se aborda su etapa final, sin miedo y con realismo, pero sobre todo desde la autoridad y el conocimiento que da haber formado parte de la vida del Ya. Ese es el caso de los autores de esta publicación, dos periodistas del desaparecido diario que analizan su historia desde el conocimiento y el cariño de haber dedicado una parte importante de su vida a ese medio de comunicación.
Authors and Affiliations
María Alcalá-Santaella Oria de Rueda
De la transferencia de las prácticas periodísticas tradicionales a las diferentes plataformas digitales
En medio de uno de los momentos de mayor relevancia histórica en cuanto al papel de los medios de comunicación en la sociedad digital, las diferentes contribuciones realizadas al volumen editado por Ruth Breeze e Inés Ol...
El patrimonio documental de los medios desde el rigor, la actualidad y la claridad
La obra que aquí se presenta, coordinada por el profesor de la UCM Juan Carlos Marcos Recio y escrita en colaboración con reconocidos expertos en este campo del conocimiento, supone un paso muy importante en cuanto a la...
Promoción de derechos y sanción. La regulación de la comunicación en Ecuador
Acorde al espíritu de la UNESCO de procurar sistemas reguladores de la comunicación que conduzcan a la libertad de expresión, el pluralismo y la diversidad de los medios la investigación presenta los argumentos que justi...
The Pursuit of Excellence: Nerds and Geeks in Aaron Sorkin´s Works
Aaron Sorkin has been described as “the most literate voice on TV”. His undeniable style, whose overwhelming influence is more relevant today than ever in the way series are written is specially shown in his characters,...
Radiografía de la mujer en el cine español y de la investigación histórico-cinematográfica
Con el ánimo de analizar la imagen de la mujer en el cine español, entre 1939 y 1963, la autora propone una investigación profunda, y de gran calidad, sobre esa primera etapa del franquismo. Fátima Gil, doctora en Cienci...