La historicidad y lo original en el cine de vanguardia europeo de los años veinte
Journal Title: index.comunicación - Year 2017, Vol 7, Issue 2
Abstract
El presente artículo estudia la relación que mantienen la originalidad y la historicidad en la configuración del cine de vanguardia europeo de los años 20. Tras la realización de un estado del arte y el análisis de la producción fílmica de Alemania, Francia y la Unión Soviética, se establecen los elementos definitorios del cine de vanguardia y se sistematizan una serie de categorías de temporales que presentan los filmes en su desafío sistemático a la concepción ilustrada del tiempo. Esa subversión temporal es definitoria del cine de vanguardia, por ello, su análisis junto el de su desarrollo histórico desde la bohemia serán los elementos clave para discernir que, en el fondo, historicidad y originalidad son condiciones necesarias entre sí que permiten comprender el carácter elusivo y la complejidad conceptual del cine de vanguardia de Entreguerras.
Authors and Affiliations
Mª Soliña Barreiro González
Análisis del discurso violento y de odio en dos grupos de Facebook contra la candidatura de Rodrigo Londoño ‘Timochenko’ a la presidencia de Colombia
El Acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc en 2016 permitió que este grupo, ahora como partido político, postulara candidatos a las elecciones parlamentarias y presidenciales realiz...
Río, fuga, reloj, materia, espejo: el apogeo de la ficción en serie para televisión en el laberinto del tiempo
Las series de televisión en las últimas décadas han alcanzado una madurez narrativa y una perfección plástica que demandan su vinculación a la tradición autoral que hasta hace poco conferíamos en exclusiva al cine. Si de...
Sinestesia y ritmo. El camino hacia el cine absoluto
El cine absoluto, desarrollado durante las vanguardias históricas, continuó con una larga tradición artística que vinculaba experiencia musical con visual. Sus autores, gracias al cine, pudieron trabajar con la imagen en...
La fotografía de moda y la puesta en escena a través de la obra de Deborah Turbeville
La relación entre moda y fotografía ha sido desde siempre muy estrecha y fructífera. Dado que la moda es un producto comercial, debe ser presentada al público, tiene que comunicarse y venderse. En este sentido, las fotog...
Gabinetes de prensa como principal fuente documental de los medios de comunicación. Fuenlabrada como caso de estudio
Las rutinas documentales de los profesionales que trabajan en los gabinetes de prensa de cualquier entidad pública o privada se han transformado extraordinariamente con la adaptación de las herramientas disponibles en In...