La Influencia de las Tecnologías de Información y Comunicación en el Saber y las Relaciones Interpersonales en el Centro de Formación en Seguridad de la Nación de la Universidad Nacional de la Seguridad (UNES)

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2024, Vol 12, Issue 1

Abstract

El uso de las TIC debe estar limitado al procesamiento de datos y obtención de información, no debe sustituir al hombre como elemento social, ya que las computadoras y dispositivos no tienen sentimientos, no generan retroalimentación, En este particular, este apartado tuvo el objetivo de Mostrar la influencia de las tecnologías de información y comunicación en el saber y las relaciones interpersonales en el Centro de Formación en Seguridad de la Nación de la Universidad Nacional de la Seguridad (UNES). Para esto se analizaron los referentes teóricos Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) Castells (2010), Saber Foucault (1982) y Relaciones Interpersonales Fromm y Rosenblatt (2000). En cuanto a la metodología, se adoptó el método hermenéutico fenomenológico y el paradigma interpretativo y se realizaron tres (03) preguntas a tres (03) estudiantes del Centro de Aprendizaje del Centro de Formación en Seguridad de la Nación. Cabe señalar que los resultados se derivaron físicamente mediante la creación de gráficos basados en las respuestas dadas por cada orador principal y las ideas construidas mentalmente por el autor, donde se precisó que las TIC han tenido un impacto mixto en el saber y las relaciones interpersonales, pues, ha permitido el desarrollo de habilidades sociales como el respeto y la empatía, asertividad, pero el aumento de la exposición a la información falsa y la desinformación. Se puede concluir además, que dichas herramientas han permitido el acceso a la información y la ampliación de las redes sociales, también conllevan desafíos como la desinformación, la falta de habilidades de comunicación y los problemas de salud mental. Es importante utilizar las TIC de manera crítica y equilibrada, teniendo en cuenta tanto sus beneficios como sus limitaciones.

Authors and Affiliations

Lic. Rómulo Miguel Marin Gutiérrez

Keywords

Related Articles

Teletrabajo una Alternativa Mediada por las Tecnologías de la Información y la Comunicación para el Beneficio del Colectivo Social

El teletrabajo ha venido a complementar de manera significativa la economía digital, creando nuevas oportunidades para el ámbito empresarial, institucional y desplegando nuevas rutas laborales para las personas. En este...

Planificación Estratégica como Herramienta Gerencial para Garantizar la Eficiencia Institucional de Alimentos del Guárico Sociedad Anónima (ALGUARISA)

La Planificación Estratégica es una herramienta gerencial que permite mejorar la gestión, mediante el diseño oportuno de objetivos y estrategias que más tarde permitirán definir un conjunto de acciones a ejecutar garanti...

Destrezas Facilitativas del Aprendizaje en la Praxis del Docente de Educación Básica

El problema objeto de investigación se justifica en la necesidad de estudiar a profundidad la mediación docente, expresada en la consideración de los elementos de la didáctica que se precisa desplegar en las sesiones de...

Gerencia Humanista: Una Visión Transdisciplinaria de los Procesos Gerenciales en las Organizaciones Empresariales

El estudio fijó como propósito general: Interpretar la gerencia humanista como proceso gerencial transdisciplinario en la organización empresarial Farmacia Hospitalaria Plus C.A de San Fernando estado Apure. Se apoyó en...

Pensamiento Ecologizado Ambiental en Ingenieros Agrónomos de la Universidad Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (UNERG)

La Universidad tiene una importante labor formativa, pero que no se desvincula de los mismos procesos educativos que reciben las personas que forman parte de la Eco-UNERG. Los ingenieros agrónomos están, por sus activi...

Download PDF file
  • EP ID EP730825
  • DOI -
  • Views 70
  • Downloads 0

How To Cite

Lic. Rómulo Miguel Marin Gutiérrez (2024). La Influencia de las Tecnologías de Información y Comunicación en el Saber y las Relaciones Interpersonales en el Centro de Formación en Seguridad de la Nación de la Universidad Nacional de la Seguridad (UNES). Revista Científica CIENCIAEDUC, 12(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-730825