La lectura y su promoción desde el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
Journal Title: Revista Conrado - Year 2015, Vol 11, Issue 48
Abstract
La lectura es sin duda, una de las actividades más frecuentes y a la vez necesarias. La biblioteca como espacio favorable a la lectura, la meditación y la investigación, puede colaborar al desarrollo de actividades que facilite y promueva la lectura de los adolescentes. Se abordan ideas, y fundamentos así como los elementos esenciales sobre la lectura y su promoción que sirven a cualquier estudiante que se interese por el tema para su lectura y estudio. Ofrece además un compendio de actividades amenas, asequibles con el uso de estrategias que demuestran cómo se puede promover y motivar la lectura la biblioteca universitaria.
Authors and Affiliations
MSc. Eugenia del Carmen Mora Quintana, MSc. Dabelkis Rodríguez, Dra. C. María Magdalena López Rodríguez del Rey
El problema de la orientación valorativa de la personalidad para la reafirmación profesional pedagógica
El presente artículo tiene como objetivo estudiar la orientación valorativa hacia la actividad pedagógica en el primer año de las carreras dela Facultadde Educación Infantil enla Universidadde Ciencias Pedagógicas “Conra...
Enseñanza-aprendizaje del razonamiento inductivo-deductivo en la resolución de problemas matemáticos de demostración
El presente trabajo es parte de una investigación doctoral y tuvo como objetivo la presentación de un modelo de la dinámica del proceso de enseñanza-aprendizaje del razonamiento inductivo-deductivo en la resolución de pr...
Manifestaciones del Síndrome de Burnout, en docentes de la Universidad de Cienfuegos
La presente investigación fue desarrollada, a partir de la solicitud del departamento de Recursos Humanos de la Universidad de Cienfuegos y tomando en consideración antecedentes investigativos que evidencian el papel del...
Número Completo: Ordinario (Julio- Septiembre)
La preparación metodológica del docente desde la enseñanza de la Química en la Secundaria Básica actual El lenguaje gramaticalmente estructurado. Reflexiones La Edad de Oro habla de Fray Bartolomé de Las Casas...
Una mirada a tres lustros de Educación Continua y Postgraduada en la Universidad de Guayaquil (1990-2016). El caso de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
La Educación Superior precisa formar profesionales con capacidad para responder, con eficiencia y efectividad, a los requerimientos de su tiempo. Ello implica la mejora continua del desempeño del personal docente. Las un...