La obra del escultor José Campeny en “La Ilustración Artística” de Barcelona
Journal Title: Estudios Románicos - Year 2007, Vol 1, Issue 2
Abstract
En este artículo analizamos la obra del escultor catalán José Campeny a través de la revista gráfi ca “La Ilustración Artística”, de Barcelona, en el último tercio del siglo XIX, y comienzos del XX, su producción artística constituyó una novedad y un éxito que se reflejó fi elmente en la prensa de la época, siendo fi el este artista al estilo “realista” y al “modernismo”, cultivando nuevos y variados temas escultóricos, que van desde lo romántico, pasando por lo mitológico y animalístico.
Authors and Affiliations
José Luis Melendreras Gimeno
Gramática de las emociones en textos colombianos coloniales: Estudio de los evaluadores
En este trabajo se examinan algunos de los recursos gramaticales que muestra el español para expresar uno de los principios emocionales universales, los evaluadores BUENO y MALO, a través de los ejemplos hallados en un c...
Grados de comparación: errores tradicionales y nuevo marco explicativo
El pensamiento gramatical creado en torno a los llamados grados del adjetivo constituye una rutina equívoca, un conjunto de propuestas que, aun siendo sencillas, se han vuelto confusas con el paso del tiempo. En este art...
Le récit du cirque... De la vallée des morts de Mohamed Alioum-Fantouré (1975) : une écriture transgénérique et translittéraire
Contrary to some writers of the first generation whose narrative frame- work new linear and “architext” uniform, Alioum Fantouré is breaking new ground through what the so called New African Novel. As a mater of fact, i...
Traduction et particularités socio-culturelles. De la faisabilité du transfert des éléments culturels dans les nouvelles de Jalal Al Ahmad
Traduire et transférer le sens a toujours été considéré comme la phase la plus délicate de la traduction. Malgré leur effort de transférer convenablement le sens au cours du processus de la traduction d’un texte source à...
Erotismo y sexualidad en obras narrativas de Barbey d’Aurevilly
El erotismo y la sexualidad determinan la acción en la mayoría de los relatosde Barbey d’Aurevilly. Pasiones sensuales, excesos, vicios... son temas fundamentales, de losque nace la tragedia, y en casi todas las novelas,...