La profesionalización de la Matemática en la especialidad Albañilería de la Educación Técnica y Profesional
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 58
Abstract
La presente investigación tiene como punto de partida las insuficiencias en la apropiación de contenidos que presentan los estudiantes de la especialidad Albañilería para solucionar ejercicios profesionales en la asignatura Matemática. Esta permite considerar el problema científico determinado en: ¿Cómo profesionalizar la asignatura Matemática que dinamice la apropiación de contenidos en los estudiantes de la especialidad Albañilería de la Enseñanza Técnica y Profesional (ETP) del municipio Los Palacios? Ante esta problemática, tiene una significación considerable el proceso de profesionalización de la asignatura Matemática, por ser asistémico. Se plantea como objetivo, la elaboración de un sistema de ejercicios profesionalizados en la asignatura Matemática que dinamice la apropiación de contenidos en los estudiantes de la especialidad Albañilería. En su carácter metodológico, se asumió la posición filosófica del Materialismo Dialéctico con la utilización de métodos de investigación científica de los niveles teóricos, empíricos y estadísticos que permiten elaborar un sistema de ejercicios fundamentados en la Educación de Avanzada y la Pedagogía Profesional. Por su significación práctica, ofrece un sistema de ejercicios profesionalizados para la asignatura Matemática que dinamice la apropiación de contenidos en los estudiantes, sobre la base de la relación ciencia–profesión, que sirve de sustento a la formación de un obrero altamente competitivo.
Authors and Affiliations
Lic. Aramis Milián Izquierdo, Dr. C. Carlos Alberto Gato Armas, MSc. Daysi Sánchez Riesgo
Criterio Organización Institucional y Expectativas de permanencia docente en la Universidad Metropolitana del Ecuador
En el presente artículo se reflexiona acerca de los procesos de organización que permiten a la universidad establecer, monitorear y evaluar la consecución de los objetivos institucionales conforme a un marco normativo qu...
Las potencialidades desarrolladoras de la lectura en la formación del profesorado: una metodología para su evaluación
La lectura tiene implicaciones educativas determinantes en la formación del profesorado, sobre todo, porque constituye una fuente inestimable en la obtención de conocimientos, permite un acercamiento a múltiples culturas...
El juego como necesidad de la sociedad infantil
El juego es una actividad tan antigua como el hombre mismo, aunque su concepto, y su forma de practicarlo varía según la cultura de los pueblos. El ser humano no lo realiza de forma innata, es producto de una experiencia...
Número Completo: Ordinario (Enero - Marzo).
Desafíos y retos de la formación martiana en las universidades de ciencias pedagógicas La comunicación en la actividad pedagógica profesional de dirección. Una necesidad en las condiciones actuales El enfoque Cie...
¿Cómo trabajar la situación problemática en la investigación educacional?
La proliferación de tesis de diploma, maestría y doctorado como vía para resolver los problemas educacionales por la vía científica es abundante, pero no siempre con un adecuado tratamiento metodológico de la situación p...