La profesionalización del claustro universitario en función de la calidad de los procesos
Journal Title: Revista Conrado - Year 2015, Vol 11, Issue 48
Abstract
El trabajo presenta el análisis del proceso de profesionalización de los docentes de las carreras pedagógicas en las universidades. Este resultado se confronta con las concepciones en torno a este tema y se expone una concepción dirigida a la planificación de las acciones de profesionalización, desde los planes de desarrollo individual en función de las necesidades de cada docente; los procesos que devienen de la formación de un profesional más competente que responda a las exigencias y necesidades del contexto educativo actual; el desarrollo de un claustro de excelencia relacionado con la elevación de la formación académica y docente; el impacto en el contexto educativo.
Authors and Affiliations
Dra. C Adalia Lisett Rojas Valladares, Dra. C. Lourdes Martínez Casanova, Dra. C. María Magdalena López Rodríguez del Rey
Las estadísticas como herramienta para el estudio de parámetros medioambientales y ecológicos
Las estadísticas tienen aplicación práctica en diferentes ramas del saber, por lo que es considerada una herramienta útil para el análisis e interpretación de datos en el área investigativa. El objetivo de este estudio e...
SIGRed: Sistema informático para el análisis de datos geográficos por medio de teoría de redes para estudiantes de ingeniería
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) que conectan mapas con bases de datos se utilizan para diversas aplicaciones en el mundo real. El objetivo de este trabajo es describir las utilidades de SIGRed para el anális...
El diario y el portafolio de prácticas, instrumentos de aprendizaje y evaluación en la Educación Superior
Las prácticas pre-profesionales ocupan un lugar importante en la formación de profesionales de cualquier área de la ciencia. Por lo que la formación laboral investigativa en el contexto universitario actual se concibe co...
Antropología y sociología: enfoques para la internacionalización de la Educación Superior
Reflexión teórica desde las perspectivas sociológica – antropológica de la educación, sustentada en los enfoques de la multicultura e interculturalidad. Se parte de varios estudios realizados en la residencia estudiantil...
La conferencia en una clase de comprobación. Experiencia en Matemática
La Enseñanza Primariaes de vital importancia para el desarrollo e impacto social del país, las transformaciones sistemáticas así lo demuestran, por lo que resulta imprescindible privilegiar en la formación y superación p...